Tipos de Yacimientos Minerales y Procesos de Meteorización
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Tipos de Yacimientos Minerales
Pegmatitas
Las pegmatitas son el resultado de la cristalización final de magmas en un ambiente rico en volátiles. Presentan una gran variedad composicional, que está en función del tipo de roca con las que están relacionadas genéticamente.
Yacimientos Neumatolíticos
Son intermedios entre las pegmatitas y las rocas hidrotermales, son rocas de reemplazamiento metasomático. Las temperaturas características de formación se sitúan entre los 600 ºC y 400 ºC, su composición es muy variable, en función de la de los fluidos y de la roca a la que reemplazan.
Yacimientos Hidrotermales
Se clasifican según su temperatura de formación y en función de la mayor o menor proximidad a la roca ígnea de la que derivan. Las mineralizaciones hidrotermales están constituidas fundamentalmente por cuarzo y/o carbonatos diversos.
Pórfidos Cupríferos
Son yacimientos de gran tonelaje y bajas leyes de cobre. Se asocian con rocas intrusivas félsicas de composición granodiorítica. Presentan un modelo zonal de alteración hidrotermal con un núcleo de alteración potásica.
Procesos de Meteorización
La meteorización es el desgaste físico y químico que sufren las rocas bajo la acción de los agentes atmosféricos. Tiene tres grupos de mecanismos: físico, químico y biológico.
Meteorización Física
Agrupa la desagregación de las rocas. Son de naturaleza variada.
Meteorización Química
- Oxidación: La oxidación de minerales implica el cambio del estado de valencia de los metales que contienen en presencia de oxígeno libre.
- Hidratación: La hidratación implica la absorción de moléculas de agua y su incorporación a la estructura cristalina de algunos minerales.
- Hidrólisis: La hidrólisis consiste en la descomposición de los minerales debido a la acción de los hidrogeniones de las aguas ácidas. El proceso implica tres pasos:
- Ruptura de la estructura cristalina.
- Lavado o lixiviación de una parte de los iones.
- Neoformación de otros minerales.
Meteorización Biológica
En el apartado biofísico tenemos la acción de las raíces de árboles y arbustos que, al introducirse en el subsuelo, ensanchan las grietas que pueden existir y colaboran en la fractura de las rocas.