Títulos de novelas realistas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Representantes españoles del Realismo:

B. Pérez Galdós

Nace en las Palmas de Gran Canaria, en 1843, estudio derecho en Madrid, no termina la carrera, tiene una Clara vocación literaria desde muy joven y le publican novelas por entrega en El Diario, empezó como liberal progresista, después republicano y con el tiempo Suaviza sus ideas y se preocupa mucho por ideas sociales, sus últimos años de Vida fueron muy duros, se quedo ciego, paso apuros económicos y murió en 1920, Viaja por todo España y comienza a investigar la causa de esas situaciones por Dos vías:

-El pasado próximo que lo investiga por los episodios nacionales.

-Indaga la vida de las personas que le rodean.

Obras de Galdós

Tiene muchas obras, es uno de Los primeros escritores profesionales, escribe varias obras de teatro y más de 100 novelas.

a) Obras narrativas: Episodios Nacionales, presenta la obra novelada del S. XIX, son 5 series, cada una tiene 10 novelas, excepto la ultima que tiene solo 6. Estas novelas narran Acontecimientos desde la guerra de independencia (1805) hasta la época de la Restauración (1875).  Galdós en estas Novelas, mezcla con gran habilidad hechos históricos con hechos pintados Ficticios. En los episodios nacionales se destaca la originalidad.

b) Las novelas largas: Presenta un mudo enfrentado ideológicamente, los conservadores que son Intransigentes y están muy apegados al pasado y los progresistas que son muy Abiertos. Su propósito es criticar la lucha entre esos dos grupos. Títulos de Novelas largas:

-Doñas  Perfecta, nos cuenta la historia de una beata, hay Galdós es un liberal y critica los extremos a los Que puede producir el catolicismo español.

-Marianela, cuenta la historia de una chica fea que muere cuando el Joven que servia de lazarillo recobra la vista, y se enamora de otra chica.

-Miau.

-Fortunata y Jacinta, cuenta el tormentoso amor de un niño bien llamado Juanito S. Cruz y cuenta la historia de amor de este con dos chicas.

En las últimas novelas largas Galdós se muestra más pesimista. Ejemplo, misericordia, nos cuenta la historia De una anciana generosa y entregada a sus amos que la abandonan olvidando ellos Lo que ha hecho ella por ellos.

Características:

-Empleo del retrato: nos muestra a los personajes como son con palabras, Nos muestra su interior y exterior, tanto fiscos como psicológicos.

-Postura de narrador omnisciente, aparece frases dirigidas al lector e Instrucciones.

-Las descripciones de Galdós son muy adjetivos.

-Aparecen diálogos muy naturales.

Entradas relacionadas: