Todas las células humanas son iguales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

QUISTES ODONTOGÉNICOS

Quiste: Cavidad patológica tapizada por un epitelio soportada por Tejido conjuntivo
Clasificación De los quistes de los maxilares (1992 OMS)
Desarrollo (origen embrionario)
Quiste Dentígeno.
Quiste de erupción.
Queratoquiste Odontogenico (en algún momento Paso a llamarse tumor odontogénico y ahora volvíó a este nombre).
Quiste Odontogénico ortoqueratinizado (es una variante Del queratoquiste odontogénico).
Quiste Gingival del recién nacido.
Quiste Gingival del adulto.
Quiste Periodontal lateral
Quiste Periapical.
Los Estudios de carácter epidemiológico que se han hecho a nivel mundial e incluso Aquí en la facultad reportan que en quiste periapical es el más común de los Maxilares.

Origen:


Proliferación de Restos epiteliales De Malassez. Que son unos remanentes de la vaina epitelial De Herwitch, que posteriormente forman el ligamento periodontal.

Etiopatogenia:

Se desencadena por un proceso inflamatorio Infeccioso, que puede ser la caries dental o también producto de un trauma, que Ocasione degeneración de la pulpa dental (necrosis)

Carácterísticas Clínicas:
Es más frecuente Entre la tercera y sexta década de la vida.
Asintomáticos Generalmente, a menos que el proceso este reagudizado.
Si es Asintomático el hallazgo es sólo radiográfico.
Resorción ósea
Pulpa desvitalizada.
Carácterísticas Radiográficas:
Radiolúcido.
Porque hay pérdida De hueso.
Unilocular.
Ubicado en la Porción periapical.
Borde esclerótico
Es cuando en la Imagen radiolucida se ve una raya radiopaca en el borde (no necesariamente en Todo el borde, puede ser un parte)
Histopatología:
Cavidad Quística.
Epitelio Plano estratificado no queratinizado.

Tejido Conectivo con escaso infiltrado inflamatorio.

Acúmulos intracelulares de sustancias que son Indicativo de degeneración elular, cuando se acumulan proteínas o lípidos.

Diagnósticos Diferenciales: 
Todas las Lesiones periapicales.
Granuloma Periapical
Cicatriz Periapical.

Quiste Dentígeno: 
Es el segundo Quiste en frecuencia, desde el punto de vista epidemiológico.
Origen:
Quiste del Desarrollo, asociado a dientes que están en desarrollo, dientes retenidos o Semiretenidos.
Carácterísticas Clínicas:
Jóvenes, segunda y Tercera década de la vida.
Sexo masculino
Terceros molares Son los que generalmente quedan retenidos.
Expansión del Hueso alveolar o de la zona donde esté involucrado.
Asimetría facial, Por lo anterior.

Carácterísticas Radiográficas:Imagen radiolúcida Que recubre la corona del diente

La imagen se Desprende de la uníón cemento-esmalte y recubre la corona del diente que está Retenido.
Generalmente está Retenido o semiretenido.
Puede ocasionar Resorción radicular de dientes vecinos.
Histopatología
Cavidad quística.
Epitelio plano Estratificado, tiene de 4 a 6 capas de células (es bastante delgado), no Queratinizado.
Tejido conectivo, En donde prevalecen fibras colágenas. Hay escasas fibroblastos e infiltrado Inflamatorio crónico.
A Mayor fibrosis menor vascularidad, es decir, a mayor fibroblastos se van a Encontrar escasos vasos sanguíneos.
Diagnósticos Diferenciales:
Queratoquiste Odontogénico.
Ameloblastoma.


Entradas relacionadas: