Tolerancias y Ajustes Normalizados: Conceptos y Verificación
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Ajustes Normalizados
Agujero Único
- Posición H (Di = 0)
- Dmin = Dnominal
- Dmax > Dnominal
Eje Único
- Posición h (Ds = 0)
- Dmax = Dnominal
- Dmin < Dnominal
Sistema ISO
El sistema ISO establece las tolerancias para que los agujeros y ejes se puedan acotar con letras (agujeros en mayúsculas, ejes en minúsculas).
Acabado Superficial
- √ Arranque de viruta
- √ Sin arranque de viruta
- N1 - Muy fino
- N12 - Muy rugoso
Verificación de Tolerancias Geométricas
Rectitud
- Regla biselada o regla de rectitud
- Mediante nivel
Planitud
- Mesa de planitud (metálicas, mármol, etc.). Sirve para verificar la planitud mediante otros instrumentos como el reloj comparador.
- Marmoleado (azul de Prusia)
- Regla de planitud. Verificar varias rectas del plano apoyando la regla de planitud sobre 2 bloques, y deslizando un 3º por debajo de la regla de manera que pase igual que los otros 2.
- Bloques patrón
- Reloj comparador
Verificación de Ajustes
Para la verificación de ejes y agujeros utilizamos los calibres "pasa"-"no pasa", cuyos extremos corresponden a las medidas mínimas y máximas de lo que queremos verificar (calibres de interiores y exteriores).
Tolerancias Geométricas: Definiciones
Rectitud: El eje deberá estar contenido en el interior de un cilindro de x mm de diámetro.
Planitud: La superficie plana deberá estar contenida entre 2 planos paralelos separados x mm.
Paralelismo: El plano controlado deberá estar contenido entre 2 planos paralelos separados x mm y paralelos al plano de referencia.
Perpendicularidad: La superficie acotada ha de ser perpendicular al plano de referencia, lo que significa que ha de estar contenida entre 2 planos paralelos y distantes x mm y perpendiculares al plano de referencia.
Redondez, cilindricidad, simetría, concentricidad y coaxialidad.
Ajuste
Es el ensamble de un eje y un agujero y el cálculo de los parámetros que determinan la diferencia de diámetros.
Plan de Muestreo
- Inspección 100%: Para artículos de lujo, coste de inspección menor que los requerimientos.
- NCA (Nivel de Calidad Aceptable): Es el tanto por ciento de las unidades defectuosas.
NCA = (Unidades defectuosas / Total de unidades) x 100%
Unidades defectuosas en el lote = Total de unidades x NCA / 100
Lote: Conjunto de unidades de un producto que se venden juntas.
Muestra: Subconjunto del lote. Su tamaño viene definido por el nivel de inspección y tamaño del lote.
Número de aceptación (A): Número máximo de unidades defectuosas permitidas para aceptar el lote.
Número de rechazo (R): Número mínimo de unidades defectuosas para rechazar el lote.
Diagrama de Flujo: Plan de Muestreo Simple
Inspección normal, lote, NCA - letra código - tamaño de la muestra.