Tolerancias Geométricas de Posición y Forma en Ingeniería
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
Exactitud de la Superficie
Todos los puntos de la superficie analizada deben quedar entre dos planos paralelos para que se considere válida. La distancia entre estos planos se mide en micras.
Tolerancias Geométricas de Posición
La aparición de una simbología específica sobre el elemento analizado indica la tolerancia de posición. Es crucial considerar la ubicación del elemento en el plano. Si se toma como aislante, la medición no será válida. Se utilizan máquinas de alta precisión para estas mediciones.
Tipos de Tolerancias Geométricas de Posición
- Paralelismo
- Inclinación
- Perpendicularidad
- Posición
- Simetría
- Concentricidad
- Coaxialidad
Paralelismo
Determina la calidad del paralelismo de una recta o plano respecto a una recta de referencia. Se genera un cilindro hipotético cuyo eje debe ser paralelo a la recta de referencia y cuyo diámetro corresponde a la tolerancia admitida.
Inclinación
Indica la calidad de la inclinación entre una recta o un plano respecto a un plano de referencia.
Perpendicularidad
Determina la calidad de la perpendicularidad de una recta o un plano respecto a un plano de referencia.
Posición
Define la exactitud en la posición de un punto, plano o elemento en el espacio. Se genera un punto ficticio teórico. Se busca un círculo cuyo centro coincida con el punto teórico y cuyo diámetro sea la tolerancia admitida.
Simetría
Determina la equidistancia de los puntos de un elemento respecto a un eje o plano de simetría. Se generan dos puntos ficticios paralelos al plano real de simetría, separados por la distancia especificada. La zona de tolerancia estará delimitada por estos puntos.
Concentricidad
Similar al concepto de posición, se refiere a la calidad del posicionamiento entre el centro de un círculo real y su posición ideal. Se genera un círculo ficticio coincidiendo con la posición ideal.
Coaxialidad
Determina la proximidad de las posiciones de dos cilindros rectos. Idealmente, sus ejes deberían coincidir. Cada cilindro tendrá su propio eje con su respectiva medida.