Tomás de Aquino: La Armonía entre Razón y Fe
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
Razón y Fe
1. La fe y la razón son dos vías conciliables entre las que no puede haber conflicto. Son:
- Dos facultades con actos distintos.
- Dos ciencias con objetos distintos.
- Dos fuentes u orígenes del conocimiento distintos y autónomos, que parten de principios diferentes.
La razón es ilimitada.
2. Tienen contenidos en parte distintos y en parte coincidentes. Preámbulos de fe: creación del mundo, inmortalidad del alma, existencia de Dios.
3. Entre estas no puede haber conflicto:
- La verdad es única.
- La razón ayuda a la fe: se acerca a ella, la defiende y la esclarece.
- La fe ayuda a la razón sirviéndola de guía.
- La verdad última teológica es inalcanzable para la filosofía.
Tomás de Aquino dio esta propuesta conciliadora en respuesta a lo que había propuesto anteriormente San Agustín.
Términos Fundamentales
Santo Tomás mantiene una posición intermedia entre el realismo exagerado y el moderado.
- Como el realismo exagerado de origen platónico: hay ideas ejemplares en el pensamiento de Dios (verdadera esencia).
- Como realista moderado: a partir de la esencia de las cosas particulares captamos la esencia por un proceso de abstracción que permite al intelecto alcanzar lo universal y formar conceptos.
Tipos de Virtudes
a) Virtudes Intelectuales
Hábitos o buenas disposiciones del entendimiento teórico o práctico. Gracias a ellos llegamos al conocimiento.
b) Virtudes Morales
Son perfecciones de las facultades apetitivas.
- Virtud que perfecciona el apetito superior o voluntad: la justicia reside en la voluntad y consiste en el hábito de dar a cada uno lo que merece. Cuando la justicia se refiere al bien de toda la comunidad es justicia general o legal, si se refiere a cada individuo puede ser conmutativa o distributiva.
- Virtudes que perfeccionan el apetito inferior (pasiones):
- Templanza: nos lleva a buscar los bienes sensibles. Nos permite hacer el bien nos guste o no esa cosa.
- Fortaleza: nos ayuda a hacer el bien aunque otra cosa nos dañe o dificulte.
c) Virtudes Teologales
- Fe (creer en Dios y su palabra revelada).
- Esperanza (confiar en la gracia de Dios).
- Caridad (amar a Dios y a los demás como si fuéramos nosotros, por Dios).