Tónicos y Exfoliantes Faciales: Funciones, Tipos y Aplicación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Tónicos Faciales: Funciones y Tipos

Los tónicos faciales desempeñan un papel crucial en la rutina de cuidado de la piel. Sus principales funciones son:

  • Retirar los residuos del limpiador utilizado.
  • Eliminar restos de secreciones y suciedad.
  • Tonificar la piel.
  • Reequilibrar el pH de la piel.
  • Preparar la piel para tratamientos posteriores.

El pH de los tónicos debe encontrarse entre 5 y 6. Están constituidos por:

  • Agua (componente mayoritario).
  • Alcohol (acción astringente, desinfectante y refrescante).
  • Sustancias humectantes (compensan el efecto desecante del alcohol).
  • Colorantes y perfumes (hidrosolubles).
  • Sustancias activas (extractos vegetales).

Tipos de Tónicos Faciales

Para pieles grasas

Se utilizan tónicos astringentes que reducen el tamaño del poro y normalizan las secreciones. Ejemplos: agua de hamamelis, de abedul.

Para pieles con tendencia acneica

Además de astringentes, se añaden sustancias antisépticas. Ejemplos: salvia, tomillo.

Para pieles normales y secas

Se utilizan tónicos emolientes que contienen sustancias suavizantes e hidratantes. Ejemplos: extracto de aloe, avena.

Para pieles sensibles

Se emplean tónicos calmantes con sustancias descongestivas y antiinflamatorias. Ejemplo: manzanilla.

Para pieles envejecidas

Se utilizan tónicos estimulantes que activan la circulación sanguínea periférica. Ejemplos: extracto de ginseng, ortiga.

Exfoliantes Faciales: Tipos y Efectos

Los exfoliantes son preparados diseñados para eliminar los corneocitos de las capas más superficiales del estrato córneo de la epidermis. Sus principales efectos son:

  • Eliminar impurezas y células muertas.
  • Potenciar la renovación celular.
  • Mejorar la hidratación.
  • Prevenir el envejecimiento.
  • Disminuir el grosor del estrato córneo.
  • Lograr un cutis más claro.
  • Atenuar arrugas.
  • Favorecer la penetración de sustancias activas.

Clasificación de los Exfoliantes

Peeling Físicos

Eliminan las células superficiales del estrato córneo. Se distinguen dos formas:

  • Películas adhesivas (peeling plásticos).
  • Exfoliantes por frotación. Ejemplos: piedra pómez pulverizada, cuarzo.

Formas de presentación: crema, gel y polvo para aplicar con agua.

Peeling Químicos

Sustancias que reducen la unión entre las células, favoreciendo su separación y descamación. Estas sustancias incluyen:

  • Alfahidroxiácidos (ácido glicólico, ácido láctico).
  • Ácido salicílico.

Formas cosméticas: soluciones o geles en ampollas, cremas, lociones. Factores a considerar para su aplicación: pH de 3, concentración del 20% y tiempo de aplicación según el fabricante.

Peeling Biológicos

Formados por enzimas proteolíticas, se presentan en forma de polvo y son ideales para pieles seborreicas, gruesas o acneicas.

Entradas relacionadas: