Tópicos Literarios Latinos: Claves para Comprender los Temas Clásicos de la Literatura

Enviado por JoseJJ y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Tópicos Literarios Latinos: Temas Clásicos y su Significado

A continuación, se presenta una recopilación de los tópicos literarios latinos más relevantes, con su significado y aplicación en la literatura universal. Estos conceptos son fundamentales para comprender las recurrencias temáticas a lo largo de la historia de la literatura.

Amor post mortem
Amor más allá de la muerte.
Aurea mediocritas
El ideal es el punto medio entre dos extremos.
Beatus Ille
Se traduce como "dichoso aquel". Exaltación de la vida del campo frente a la de la ciudad, que se considera llena de contravalores.
Carpe diem
Exaltación a aprovechar los placeres de la vida.
Contemptus mundi
Menosprecio del mundo y de las cosas materiales.
Descriptio puellae
Enumeración gradual, habitualmente en orden descendente, de las características de una doncella, normalmente dotándola de rasgos sumamente idealizados.
Donna angelicata
Descripción idealizada de la mujer (cabello rubio, tez blanca, mejillas sonrosadas, etc.).
Homo viator
Carácter itinerante del vivir humano, considerada la existencia como "camino", viaje o peregrinación.
Locus amoenus
Carácter mítico del paisaje ideal, descrito bucólicamente a través de sus diversos componentes (prado, arroyo, árbol...) y relacionado, casi siempre, con el sentimiento amoroso.
Memento mori
Carácter cierto de la muerte como fin de la vida: advertencia aleccionadora.
Omnia mors aequat
La muerte iguala a todos; somos iguales ante ella, independientemente de nuestro nivel social.
Quotidie morimur
Carácter determinante del tiempo en la vida humana, considerada como "camino" que debe recorrerse hacia su meta: la muerte.
Somnium imago mortis
Carácter de muerte aparente que ofrece el cuerpo humano en actitud de reposo, cuando el hombre duerme.
Tempus fugit
El tiempo vital pasa muy rápido; fugacidad de la vida.
Theatrum mundi
Carácter representativo del mundo y de la vida, entendidos como escenarios dramáticos en que diversos actores —los hombres— representan los papeles de una obra ya escrita.
Ubi sunt
Carácter desconocido del más allá, de la otra orilla de la muerte, materializado en interrogaciones retóricas acerca del destino o paradero de grandes hombres que han muerto.
Vanitas vanitatum
Carácter engañoso de las apariencias, que exige el rechazo o renuncia de toda ambición humana, por considerarla vana.
Venatus amoris
La relación amorosa es presentada como cacería del ser amado.

Entradas relacionadas: