Tópicos Literarios: Un Recorrido por Temas Recurrentes en la Literatura
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Tópicos Literarios
A continuación, se presenta una descripción de diversos tópicos literarios:
Beatus Ille
Este tópico hace referencia a aquellas personas que optan por una vida sencilla y retirada, alejándose de cualquier actividad mundana, para privilegiar el encuentro consigo mismas.
Ciervo Herido
Este tópico se caracteriza por la imagen de un ciervo que bebe agua de una fuente, la cual se identifica religiosamente con Cristo.
Carpe Diem
Este tópico aporta la idea de vivir la vida en el momento presente, aprovechando cada instante.
Locus Amoenus
Este tópico describe un paisaje ideal o perfecto, que estaría compuesto por árboles, prados y aire fresco.
La Tierra de la Abundancia
Este tópico se refiere a una tierra poseedora de múltiples beneficios para el hombre, como metales preciosos, campos fértiles, árboles frondosos y aire puro.
Ubi Sunt?
Este tópico plantea una reflexión existencial motivada por el tiempo. El poeta cuestiona la problemática de la fragilidad de todo aquello que parecía indestructible, pues ante la muerte nada servía. Para ejemplificar su postura, se hacía referencia a la caída del Imperio Babilónico.
El Mundo al Revés
Este tópico tiene su origen en la antigüedad y se refiere a un trastorno generalizado del mundo. Se caracteriza por la "enumeración de imposibles".
Collige, Virgo, Rosas
La referencia original de estos versos corresponde al poeta latino Ausonio, quien en el siglo IV, utilizó la metáfora como algo bueno y perseverante. Desde esta perspectiva, el poeta exhortaba a los jóvenes para que aprovecharan las ventajas de su edad antes de que el tiempo acabara con su lozanía.
De las Armas y las Letras
Durante el periodo renacentista se produjo una visión muy estereotipada de los hombres, y de acuerdo a la protesta que hizo Baltasar de Castiglione en su obra "El Cortesano"...
La Edad de Oro
Este tópico se relaciona con una gran variedad de ejes temáticos, ya que parte de la base que añora un mundo anterior que se percibe como más justo y que implicaba una vida menos dolorosa. Por esta razón, se podría vincular siempre a lugares mitológicos y paradisíacos, o bien a una utopía política y social que lleva consigo una visión profética.
La Muerte Igualitaria
Este tópico se refiere a la actuación indiscriminada de la muerte, que establece la igualdad definitiva entre los hombres, sin distinguir clases ni fortunas. Tiene que ver con que sin importar el origen o características de una persona, todos tendrán el mismo fin de manera inevitable: la muerte.