Topo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

croquis:son dibujos sencillos y de facil interpretacion, cuya finalidad es representar los detalles importantes del terreno,desde el punto de vista militar.finalidad:porporcionar informacion mas o menos detallada que complete la obtenida por otras fuentes.

caracteristica:-presicion:cuanta mayor precision mayor facilidad para interpretarlo.-sencillez:omitiendo detalles que no interesen -claridad:resltando los dellates militares.

clases:-combate -reconocimiento -organizacion de una posicion -referencia -panoramico

cresta topografica:es la arista en las montañas en toda elevacion, que sirve de separacion para las aguas que han de correr por cada vertiende estando formada por la serie de puntos de mayor altitud de la elevacion considerada divisoria.

cresta militar:es la que siendo la de mayor altura posible, domina el valle y los accesos a el.se puede determinar dibujando el perfil y señalando, desde el fondo, el punto mas alto visible. puede no ser la topografica.

desenfilada:los objetivos que circulan por una zona oculta,debido a su altura, puede resultar visibles. los grados de desenfilada de objetivos militares se indican en el libro de texto.

croquis combate:.Se hace en un papel doblado por la mitad-lado derecho dibujo-izquierdo:Texto explicativo

3fases: 1establecimiento de la base 2indicar:situacion tactica 3 identificacion croquis./ lapiz negro:carreteras caminos. relieve del terreno, ver las curvas de nivel

2indicar la situacion tactica: lapiz rojo: situacion enemigo y en la parte superior del dibujo.lugar y direccion a la que se desplaza

3 situacion fuerzas propias en lapiz azul y en la parte inferior del dibujo.

croquis de reconocimiento:el dibujo lo mas exacto posible para poder trasladar al plano los datos obtenidos durante el reconocimiento.1 establecer la base 2 identificacion tactica 3identificacion del croquis.

1establecimiento de la base: se hara una copia del plano de la zona. como minimo 1/20000 si disponemos de un plano con una escala igual o mayor se calca si no se amplia.

2identificar la situacion tactica. rojo datos del enemigo, azul,dispositivo propio e itinerarios 3 identificacion croquis

organizacion de una posicion:

idem reconocimiento en la fase 1

2situacion tactica: rojo fuerzas enemigas,azul asentamiento de nuestras armas,elementos alcanzados propios, situacion de la posicion de nuestros subordinados.

3identificacion. la finalidad es fijar los datos de organizacion de nuestra posicion ofensiva

Entradas relacionadas: