Topologías y Medios de Transmisión en Redes Informáticas
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Topologías
Topologías: Es la forma física en la que se realiza el cableado de la red.
Conexiones
- Conexión en estrella: Los equipos se conectan a través de un concentrador de cableado, generalmente un switch.
- Conexión en bus: Con esta topología, todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial.
- Conexión en anillo: Los ordenadores de la red se conectan entre sí formando un círculo. Las señales que transmiten los equipos van solamente en un sentido.
Medios de Transmisión Guiados
Medios de transmisión guiados: Están constituidos por cables. Sus principales características varían y afectan a:
- La velocidad de transmisión.
- Las distancias máximas.
- La inmunidad frente a interferencias electromagnéticas.
- La capacidad de soportar diferentes tecnologías.
Tipos de Cables
- De pares trenzados:
- UTP Sin Apantallar
- STP Apantallado
- Coaxiales: Están formados por un conductor interno recubierto de un aislante plástico PVC, que a su vez se envuelve con una malla o lámina metálica. Todo el conjunto se recubre de una protección exterior aislante.
- Fibra óptica:
Definición
Definición: Medio dieléctrico transparente capaz de transmitir la luz de un extremo a otro, con mínimas pérdidas.
Las fibras ópticas presentan una menor atenuación en ciertas porciones del espectro lumínico, las cuales se denominan ventanas:
- Primera ventana: 850 nm.
- Segunda ventana: 1.300 nm.
- Tercera ventana: 1.550 nm.
Clasificación de la Fibra
Según su Construcción
Las fibras ópticas se componen de un núcleo (core) rodeado de un revestimiento (cladding). La diferencia entre los índices de refracción (n) de ambos materiales es lo que hace que el haz de luz se mantenga dentro del núcleo.
El material con el que se fabrican puede ser fibra plástica u óxido de silicio. A la fibra se le añade una capa externa de color (coating) que sirve para identificarla en los cables, a la vez que la protege.
Según el Modo de Propagación
La luz puede viajar en el interior de la fibra siguiendo diferentes haces o modos (monomodo y multimodo) en función de las características del núcleo (diámetro y variación del índice de refracción) y λ de la longitud de onda de luz (ventanas).
Características de propagación como la atenuación (dB) y el ancho de banda permitido (MHz) en función de la distancia.