Topologías de Red: Físicas y Lógicas
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Distribución física de las líneas y nodos que componen la red. Muestran un esquema lógico de los elementos de la Red.
Topologías Físicas
Bus: Existe un canal base llamado troncal o bus al cual se conectan todos los equipos que quieren comunicarse.
- Ventajas: Fácil conexión, económica, extensible y no requiere de conmutadores.
- Desventajas: Limitación del tamaño, muchos dispositivos ralentizan la red, seguridad limitada, falta de coordinación y posibilidad de colapso por ruptura del cable troncal.
Anillo: Cada ordenador tiene una conexión de punto a punto con sus “vecinos”. La información enviada por un equipo puede recorrer el anillo completo volviendo de nuevo a su emisor.
- Ventajas: Fácil de instalar y reconfigurar, arquitectura compacta, pocos conflictos entre usuarios y el rendimiento no declina al haber muchos usuarios conectados a la red.
- Desventajas: Restricciones a la longitud del anillo, todas las señales van en una sola dirección y cuando un usuario falla, altera toda la red.
Estrella: Todas las estaciones se conectan a un nodo central que distribuye las comunicaciones.
- Ventajas: Facilidad para agregar nuevos equipos, fácil prevención de daños y conflictos, centralización de la red.
- Desventajas: Si el hub o switch central falla, toda la red deja de transmitir, es costosa.
Árbol: Organiza los equipos de forma jerárquica, Los nodos intermedios suelen ser dispositivos de gestión.
- Ventajas: Rápida y con facilidad para la resolución de problemas.
- Desventajas: Se requiere mucho cable, poco fiable para empresas, si cae el segmento principal todo el segmento cae y su configuración es más complicada.
Mallada: Los nodos se conectan punto a punto con alguno o todos los componentes de la red.
- Ventaja: Varios canales de transmisión de información, no hay interrupciones en las comunicaciones, si falla un cable otro se hace cargo del tráfico y si un nodo desaparece o falla, no afecta en absoluto a los demás nodos.
- Desventaja: Alto coste ya que requiere mucho cable.
Topologías Inalámbricas
- Modo infraestructura: Todo el tráfico se canaliza a través del punto de acceso y todos los dispositivos deben estar dentro de la zona de cobertura del punto de acceso.
- Modo ad-hoc: Permite conectar dispositivos inalámbricos entre sí sin necesidad de utilizar ningún equipo como punto de acceso.