Topping: Destilación Atmosférica del Petróleo Crudo | Fraccionamiento y Productos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Topping: Proceso de Destilación Atmosférica del Crudo
El crudo se calienta a 350ºC y se envía a una torre de fraccionamiento, una estructura metálica de 50 metros de altura, en cuyo interior hay numerosos platos de burbujeo. Un plato de burbujeo es una chapa perforada, montada horizontalmente, con un pequeño tubo y capuchón en cada orificio. De este modo, los gases calientes que ascienden por dentro de la torre atraviesan el líquido más frío retenido por los platos. Tan pronto dicho líquido desborda un plato, cae al inmediato inferior.
Funcionamiento de la Torre de Fraccionamiento
La temperatura dentro de la torre de fraccionamiento se gradúa progresivamente desde 350ºC en su base hasta menos de 100ºC en su cabeza. Dado que funciona continuamente, la entrada de crudo caliente se mantiene, mientras que de platos ubicados a alturas convenientes se extraen diversas fracciones. Estas fracciones reciben nombres genéricos y responden a características bien definidas, pero su proporción relativa depende de la calidad del crudo destilado, de las dimensiones de la torre de fraccionamiento y de otros detalles técnicos.
Fracciones Obtenidas del Crudo
Gases de Destilería
De la cabeza de las torres emergen gases. Este gas de destilería recibe el mismo tratamiento que el de yacimiento: el gas seco se une al gas natural, mientras que el licuado se comercializa como Supergás o en garrafas.
Fracciones Líquidas Principales
Las tres fracciones líquidas más importantes son, de arriba hacia abajo, es decir, de menor a mayor temperatura de destilación:
- Naftas: Estas fracciones son muy ligeras (d = 0,75 g/ml) y de baja temperatura de destilación: inferior a 175ºC. Están compuestas por hidrocarburos con 5 a 12 átomos de carbono.
- Kerosenes: Los kerosenes se destilan entre 175ºC y 275ºC, con una densidad media (d = 0,8 g/ml). Sus componentes son hidrocarburos con 12 a 18 átomos de carbono.
- Gas oil: El gas oil es un líquido denso (d = 0,9 g/ml) y aceitoso, que destila entre 275ºC y 325ºC. Sus hidrocarburos poseen más de 18 átomos de carbono.
Residuos y Destilación al Vacío
Un residuo que no destila es el fuel oil, el cual se extrae de la base de la torre. Es un líquido negro y viscoso de excelente poder calorífico: 10 000 cal/g. Una alternativa es utilizarlo como combustible en usinas termoeléctricas, barcos, fábricas de cemento y de vidrio, entre otros. La otra opción es someterlo a una segunda destilación fraccionada: la destilación conservativa o destilación al vacío, que se practica a una presión muy reducida, del orden de pocos milímetros de mercurio. Con torres de fraccionamiento similares a las descritas, se separan nuevas fracciones que, en este caso, resultan ser aceites lubricantes (ligeros, medios y pesados, según su densidad y temperaturas de destilación). El residuo final es el asfalto, imposible de fraccionar.