Torneado Mecánico: Operaciones Clave, Métodos de Sujeción y Tipos de Herramientas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Operaciones Básicas del Torneado
- Cilindrado:
- Consiste en mecanizar un cilindro recto a una longitud y diámetro dados.
- Refrentado:
- Consiste en mecanizar los extremos de las piezas o caras frontales.
- Cilindrado Cónico:
- Consiste en dar a la pieza forma de cono de revolución.
- Ranurado y Tronzado:
- Consiste en un movimiento transversal de la herramienta en dirección perpendicular al eje de la pieza, para eliminar material de alguna de sus secciones intermedias. Cuando la ranura llega a cortar la pieza, se denomina tronzado.
- Taladrado:
- Consiste en mecanizar agujeros mediante brocas. La broca se monta en el contrapunto.
- Roscado:
- Consiste en mecanizar una rosca sobre una pieza circular. El roscado requiere un avance automático y sincronizado con la velocidad de corte.
- Moleteado:
- Es la única operación de mecanizado en el torno que no desprende viruta, ya que trabaja comprimiendo sobre la superficie lateral de la pieza una o dos ruedas con un labrado especial. La herramienta se llama moleta.
Tipos de Montaje de Piezas en el Torno
- Al Aire:
- Se emplea en piezas pequeñas. Se colocan unos puntos en el eje principal del torno, que disponen de unas mordazas móviles que realizan al mismo tiempo el apriete y centrado de la pieza.
- Entre Plato y Punto:
- Para piezas delgadas, un extremo de la pieza queda sujeto al plato, y el opuesto se apoya en un punto colocado en el contrapunto.
- Entre Puntos:
- Para piezas de gran longitud, la pieza se ha de colocar en el eje principal y otro punto en el contrapunto.
- Montajes de Lunetas:
- Para piezas largas y muy delgadas. Tienen tres o cuatro puntos de apoyo y se colocan sujetas a las guías de la bancada mediante una grapa y una tuerca interior.
Herramientas para el Torneado
- Enterizas:
- Se caracterizan por ser de una sola pieza. Necesitan ser afiladas en la electroesmeriladora para obtener las formas y ángulos adecuados.
- Soldadas:
- Estas herramientas se componen de dos partes: el mango y, soldado sobre este, el elemento cortante. El elemento cortante es una pastilla de metal duro (Widia). También deben ser afiladas.
- De Plaquitas Intercambiables:
- Se componen de tres elementos: mango, plaquita intercambiable o elemento cortante, y elemento de fijación de la plaquita. No necesitan ser afiladas.