Tornillos y Arandelas: Tipos y Aplicaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB
Funciones de las Arandelas
Propósitos principales de las arandelas:
- Distribuir la carga: Aumentan la superficie de contacto entre tornillos/arandelas y la pieza, repartiendo la presión de manera más uniforme.
- Proteger la superficie: Evitan que la presión del tornillo dañe la superficie de la pieza.
- Seguridad y Fijación: Actúan como elemento de seguridad para evitar que las tuercas se aflojen.
- Sellado hermético: Aseguran la hermeticidad en sistemas hidráulicos y neumáticos.
Tipos de Arandelas:
Arandelas Planas:
- Fabricadas en diversos materiales como acero, acero inoxidable, plástico, aluminio y cobre.
- Las de acero aumentan la superficie de contacto.
- Las de aluminio y cobre se usan para sellar y crear cierres herméticos en canalizaciones y racores hidráulicos.
Arandelas de Seguridad:
- Se emplean para fijar e inmovilizar tuercas, evitando que se aflojen.
Tipos de Tornillos
Tornillos Rosca-Chapa:
- Paso de rosca mayor: Permite enroscarse fácilmente en orificios de chapas o plásticos.
- Formas de rosca: Triangular o trapecial.
- Tipos de cabeza: Plana, triangular o hexagonal.
- Uso sin tuerca: Se enroscan directamente en el material.
- Grapa especiales: En muchas uniones se utilizan grapas especiales de rosca-chapa.
Tornillos Autoperforantes:
- Similares a los de rosca-chapa: En dimensiones exteriores, paso y cabeza.
- Punta en forma de broca: Permite taladrar la chapa antes de enroscarse.
- Montaje a máquina: Se requiere una máquina para su instalación.
Tornillos Recubiertos para Piezas de Aluminio:
- Prevención de corrosión: Evitan la corrosión por contacto entre aluminio y acero en presencia de humedad.
- Diferencia de potencial eléctrico: El recubrimiento evita el flujo de electrones entre el aluminio y el acero, previniendo la corrosión.