Tornillos, tuercas y arandelas: tipos, usos y funciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Tornillos:

  • Tornillos estructurales: se utilizan para fijar pequeños accesorios y cajas de instrumentos.
  • Tornillos de máquina: son sujetadores roscados que se utilizan para fijar pequeños accesorios y cajas de instrumentos.
  • Tornillos prisioneros: se emplean para mantener en posición diversos componentes.
  • Tornillos autorroscantes: crean su propia rosca en la pieza donde se introducen. En algunos se fresa una pequeña ranura en el extremo que se adentra en el material, formando un filo de rosca similar a una terraja. Las virutas salen del fondo por la ranura.
  • Tornillos para plásticos: se utilizan para fijar piezas de plástico.

Tuercas:

  • Tuercas autofrenables: tienen un elemento de enclavamiento que impide el aflojamiento de la tuerca. No se recomiendan para partes sujetas a rotación. Las tuercas almenadas autofrenan con pasadores de chaveta y se pueden usar en cualquier sistema, pero no con pernos o tornillos.
  • Tuercas no autofrenables: incluyen tuercas almenadas, contratuerca, de cortadura, de resorte y mariposa.
  • Tuerca de anclaje: es un sujetador con agujeros roscados que se sujeta a una superficie de trabajo.

Arandelas:

Funciones:

  • Proteger las superficies en contacto.
  • Aumentar la superficie de contacto del perno.
  • Suplemento para conseguir la superficie exacta de apriete.
  • Prevenir el aflojamiento de las tuercas.

Usos típicos:

  • Arandelas de aluminio: se utilizan debajo de los pernos y tuercas.
  • Arandela de indicación de precarga: se utiliza debajo de la tuerca y sirve para medir el par de apriete.

Tipos de arandela:

  • Arandelas de bloqueo:
    • Tipo resorte: se utilizan para el frenado de tuercas y tornillos.
    • Arandelas de orejeta: se utilizan para la retención de tuercas en ejes rotativos.
    • Arandelas de estrellas: tienen bordes doblados alternativamente.
  • Arandelas especiales.

Entradas relacionadas: