Uso del Torniquete en Primeros Auxilios: Protocolo y Precauciones Esenciales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El Torniquete: Último Recurso en Control de Hemorragias Graves

Un torniquete consiste en la aplicación de una banda ancha de tela que rodea y aprieta el miembro, comprimiendo la arteria principal de ese miembro contra la dureza del hueso, impidiendo así que siga produciéndose la hemorragia.

Se debe utilizar como último recurso, debido a las enormes y graves consecuencias que trae su utilización. Está reservado solo a los casos donde la hemorragia es tan grave que los tres métodos anteriores han fallado. En situaciones como una amputación traumática, el torniquete deberá ser el primer paso para el control efectivo de la hemorragia, ya que la vida del paciente está siendo amenazada. Su empleo originará daños permanentes en músculos, nervios y vasos sanguíneos, por lo que la decisión de realizarlo debe ser muy meditada, sopesando cuidadosamente los beneficios y los riesgos.

Medidas Excepcionales: Aplicación del Torniquete

Situaciones Críticas para su Uso:

  • Hemorragias externas que no se detienen en situaciones extremas (ejemplo: accidente masivo).
  • Amputación traumática de una extremidad o semiamputación.
  • Aplastamiento prolongado de una extremidad.
  • Peligro inminente para la vida del paciente.
  • Cuando el socorrista está solo y debe atender a otros accidentados de extrema gravedad.

¿Cómo Aplicar un Torniquete Correctamente?

  1. Utilice una venda triangular doblada o una banda de tela de al menos 5 cm de ancho. No utilice vendas estrechas, cuerdas o alambres.
  2. Coloque la venda cuatro dedos arriba de la herida. Dé dos vueltas alrededor del brazo o pierna y haga un nudo simple en los extremos de la venda.
  3. Coloque una vara corta y fuerte sobre el nudo simple. Haga dos nudos más sobre la vara para asegurarla.
  4. Gire la vara lentamente hasta controlar completamente la hemorragia.
  5. Traslade inmediatamente a la víctima al centro asistencial más cercano.

Precauciones Esenciales al Usar un Torniquete

  1. El torniquete nunca debe improvisarse con objetos finos, cortantes o demasiado duros (alambre, cuerdas, cinturón...). El ancho debe ser igual o superior a 5 cm.
  2. Es imprescindible colocar un cartel o nota visible a la víctima con los datos de: dónde ha sido colocado y a qué hora se ha aplicado.
  3. Colóquelo en la raíz del miembro afectado, en la zona proximal a la herida.
  4. Apriete solo hasta la detención de la hemorragia.
  5. El torniquete no debe taparse, para evitar que pase desapercibido en el centro médico.
  6. Una vez colocado, no se aflojará bajo ningún concepto, ya que podría agravar el estado de la víctima.
  7. El herido se trasladará con la cabeza más baja que los pies (posición antishock) para favorecer el flujo sanguíneo al cerebro.

Entradas relacionadas: