Torno Mecánico: Fundamentos, Tipos y Componentes Esenciales en la Fabricación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Torno: Fundamentos, Operaciones y Tipos de Máquinas-Herramienta

Según GERLING (1986), el proceso de tornear se define como la acción de arrancar virutas con una herramienta de corte de filo geométricamente determinado, que incide constantemente sobre la pieza en trabajo. El movimiento de corte es efectuado por la pieza, consistente en una rápida rotación alrededor de su eje. Por su parte, el movimiento de avance es una traslación continua de la herramienta que recorre el perfil longitudinal de la pieza.

Movimientos Fundamentales del Torno

  • El movimiento de corte se genera por la rotación de la pieza mecanizada en contacto con la herramienta.
  • El movimiento de avance es proporcionado por la herramienta de corte, desplazada por el sistema de carros del torno.
  • El movimiento de ajuste es un movimiento rectilíneo realizado por la herramienta. En el cilindrado, es perpendicular al eje longitudinal de la pieza. En el refrentado, es paralelo al eje longitudinal de la pieza.

Operaciones Comunes en el Torno

  • Cilindrado
  • Frenteado
  • Refrentado
  • Tronzado
  • Ranurado
  • Moleteado
  • Taladrado
  • Perforado
  • Conificado

Funcionamiento Básico del Torno

En esta máquina-herramienta, el arranque de viruta se produce al acercar la herramienta de corte a la pieza en rotación, mediante el movimiento de ajuste. Si no existieran otros movimientos, la formación de viruta se interrumpiría al completar una revolución. Sin embargo, dado que el mecanizado debe realizarse tanto en profundidad (según la dirección de ajuste) como en longitud (según el eje de rotación de la pieza), la herramienta debe ejecutar un movimiento de avance continuo.

Tipos de Tornos

Torno Paralelo o Mecánico

Es el tipo de torno que ha evolucionado a partir de los tornos antiguos, incorporando nuevos equipamientos que lo han convertido en una de las máquinas-herramienta más importantes. Es versátil y fundamental en talleres.

Torno Revólver

Esta variedad de torno está diseñada para mecanizar piezas que permiten el trabajo simultáneo de varias herramientas, con el objetivo de disminuir el tiempo total de mecanizado. Se utiliza para producciones de bajo volumen y piezas que no requieran alta precisión o soporten cargas excesivas.

Torno Vertical

Es una variedad de torno específicamente diseñada para mecanizar piezas de gran tamaño, especialmente aquellas con poca altura y un diámetro considerable.

Torno Automático

Este tipo de torno opera con dispositivos hidráulicos y electrónicos, permitiendo el torneado de piezas de acuerdo con las características de una plantilla que reproduce el perfil deseado. Ofrece una excelente relación costo-beneficio en producciones en serie.

Torno CNC (Control Numérico por Computadora)

Es un tipo de torno operado mediante control numérico por computadora. Es altamente eficaz para mecanizar piezas de revolución con gran precisión y repetibilidad, ideal para la producción moderna.

Componentes Principales del Torno

Bancada

Es una pieza compacta de fundición, rígida y robusta, que constituye la base del torno. Presenta guías en su parte superior para el desplazamiento de los carros. A la izquierda se ubica el cabezal principal y a la derecha el contrapunto. También incorpora una bandeja para la recolección de lubricante y virutas.

Cabezal Fijo

El Cabezal Fijo es la caja de velocidades que comprende el árbol principal o husillo. Este componente sostiene la pieza y le proporciona un movimiento de rotación continua. Puede girar a distintas velocidades mediante un sistema de engranajes interno, accionado por palancas externas, permitiendo seleccionar velocidades altas o bajas según la operación.

Entradas relacionadas: