Torno: Partes y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

  • Bancada:

    Zócalo de fundición de gran rigidez y estabilidad, robusta para permitir elevadas velocidades de corte y avance, sin vibraciones. Es la estructura del torno. Este depende de las guías y estas pueden ser:

    • 2 guías prismáticas

    • 1 guía prismática y una plana

    • 2 prismáticas y 2 planas

Planas: poco empleadas por las imperfecciones que resultan al gastarse sus caras laterales, donde debe soportar el empuje de la herramienta.

Prismáticas: impiden desplazamientos laterales del carro por desgaste y aseguran la perfecta alineación de los 2 puntos cada vez que se desplaza el contrapunto sobre las guías.

En la bancada se deja un escote desmontable para piezas mayores al diámetro permitido por las guías.

  • Cabezal FIJO:

    Caja fijada al extremo izquierdo de la bancada por tornillos o bridas. Esta aloja el árbol principal (sostiene el plato que sujeta la pieza). Existen cabezales con distintos pares de engranajes, que permiten cambiar las RPM mediante placas exteriores. También el cabezal puede recibir el movimiento de un cambio de velocidad separado dispuesto abajo.

  • Cabezal MOVIL:

    Trabaja como órgano sujeta piezas y como portaherramientas.

El árbol va encajado en un cojinete partido y en los rodamientos de bolas. En el extremo derecho, se enrosca el plato universal o accesorio. En la parte central va montada la polea acanalada que está unida a la polea de cambios de velocidad. Esta recibe el movimiento por un motor eléctrico y lo transmite a la polea acanalada, la cual en la punta lleva un agujero donde se acopla un engranaje y este transmite el movimiento a la rueda dentada solidaria al piñón. Así, la polea acanalada transmite el movimiento con velocidad reducida al árbol.

  • Carro transversal:

    Lleva una guía perpendicular a las de la bancada y sobre ella desliza el carro transversal. Puede moverse a mano o automáticamente.

  • Carro longitudinal:

    Movimientos longitudinales. Contiene una parte que se desliza sobre la bancada y otra (delantal) que está atornillada a la primera y desciende por la parte interior.

  • Carro porta herramientas:

    Apoyado sobre una pieza llamada plataforma giratoria, que gira alrededor de un eje central y se puede fijar en cualquier posición al carro transversal mediante cuatro tornillos.

Contrapunto: montado sobre las guías de la bancada y sostiene las piezas que giran. Se desplaza sobre la bancada.

Entradas relacionadas: