Totalitarismo y la Condición Humana: Reflexiones Filosóficas sobre la Sociedad y la Existencia
Las Masas y el Totalitarismo
Los movimientos totalitarios, antes de convertirse en sistemas o gobiernos totalitarios, pretenden lograr una sociedad sin clases, en la que los individuos, sin vínculos entre ellos, queden aislados y atomizados, y se conviertan en masas. Las masas proceden de la ruptura de las clases sociales. La ruptura de las clases sociales en Alemania o su inexistencia en Rusia, desarrolló la psicología del hombre-masa europeo.
La Dominación Mundial
Los regímenes totalitarios aspiran a conquistar el mundo y a someter a su dominación a todos los países de la Tierra. Los regímenes totalitarios desprecian los intereses nacionales y los intereses utilitaristas y, con su inquebrantable fe en un mundo ficticio, introducen en la política internacional un factor nuevo y más perturbador que la simple violencia: la dominación total. La dominación total aspira a organizar la pluralidad de los seres humanos.
La Construcción de la Vida
La vida es lo que hacemos y lo que nos sucede. Ortega prefiere llamar atributos a los componentes esenciales de la vida, para darse cuenta de que la vida no es una cosa, ni un hecho, sino un acontecimiento. La vida humana es advertir la sucesión de sucesos realizados por alguien y que componen su biografía.
La Vida es "Historia" y Quehacer
La vida es "historia", la vida es quehacer. El tercer aspecto de nuestra vida es el inabarcable curso de los acontecimientos que la sobrevienen y tiene que hacer frente entre el nacimiento y la muerte. La vida es porvenir, una continua sucesión de acontecimientos, los cuales estamos obligados a realizar.
La Construcción de la Vida (Repetición)
La vida es lo que hacemos y lo que nos sucede. Ortega prefiere llamar atributos a los componentes esenciales de la vida, para darse cuenta de que la vida no es una cosa, ni un hecho, sino un acontecimiento. La vida humana es advertir la sucesión de sucesos realizados por alguien y que componen su biografía.
La Vida es "Historia" y Quehacer (Repetición)
La vida es "historia", la vida es quehacer. El tercer aspecto de nuestra vida es el inabarcable curso de los acontecimientos que la sobrevienen y tiene que hacer frente entre el nacimiento y la muerte. La vida es porvenir, una continua sucesión de acontecimientos, los cuales estamos obligados a realizar.