El Totalitarismo y la Ideología: Un Examen de sus Características
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
1. La Eliminación del "Enemigo Objetivo"
Para el gobierno totalitario, ninguna acción libre, ni oposición libre, pueden obstaculizar la eliminación del “enemigo objetivo” de la Historia o de la Naturaleza, de la clase o de la raza.
- a. Sí
- b. No
2. El Terror como Instrumento de Control
El terror en el totalitarismo reemplaza las fronteras legales y los canales de comunicación entre los individuos con un anillo de hierro que disuelve su pluralidad hasta convertirlos en un “hombre de dimensiones gigantescas”.
- A. VERDADERO
- b. Falso
3. La Capacidad de Movimiento y la Libertad
El terror de la dominación totalitaria no destruye el único prerrequisito esencial de todas las libertades, esto es, la capacidad de movimiento, que no puede existir sin espacio.
- a. Verdadero
- b. Falso
4. La Ideología como Sustituto de un Principio de Acción
En la dominación totalitaria, la ideología es el sustitutivo de un principio de acción que guía el comportamiento de los individuos y que los vuelve aptos para desempeñar el papel de ejecutor o de víctima.
5. Definición de las Ideologías
Las ideologías aparentemente se definen por: (Señale las correctas)
- a. Resultados de relevancia filosófica
- b. Su carácter científico
- c. Ser filosofía científica
- d. Una idea como objeto de una ciencia
- f. Una revelación
- g. Cuerpo de declaraciones científicas
Pero sabemos que una ideología es, muy literalmente, lo que su nombre indica: una lógica de ideas.
Y su objetivo es _____________________________________________________
6. Las Ideologías Totalitarias y el Proceso Histórico
Las ideologías totalitarias no pretenden conocer los misterios de todo el proceso histórico merced a la lógica de sus respectivas ideas.
- a. Verdadero
- b. Falso
7. La Ideología en la Dominación Totalitaria
La ideología en la dominación totalitaria se ha convertido en: (Señale las correctas)
- a. Preocupación por el devenir y el perecer
- b. Estudio de la existencia humana
- c. Interés por la elevación y las caídas de las culturas
- d. Un instrumento de explicación del acontecer histórico
- e. La historia calculada y producida de antemano arbitrariamente
8. Correspondencia entre Historia y Lógica
En la ideología se supone que el movimiento de la historia y el proceso de deducción lógica de esta noción se corresponden entre sí.
- a. Verdadero
- b. Falso
9. La Ideología y la Realidad
La ideología: (conteste sí o no)
- a. ¿Se refiere a las cosas tal como son realmente? ___
- b. ¿Las transfigura a su manera? ___
- c. ¿Monta la realidad en su lógica expositiva haciéndola coincidir con su visión de las cosas? ___
10. El Razonamiento Totalitario y la Lógica
El razonamiento totalitario de la ideología se vale de la lógica:
- a. Como un necesario control del pensamiento
- b. Como proceso de deducción a partir de una premisa