Toxicología: Conceptos Fundamentales, Áreas de Estudio y Mecanismos de Acción
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Conceptos Fundamentales de Toxicología
La toxicología es la ciencia que estudia la naturaleza y los mecanismos de acción de los tóxicos en los sistemas biológicos, sus efectos, y las maneras de prevenirlos y tratarlos.
Antecedentes Históricos
- Sócrates (470-399 a.C.): Sentenciado por los atenienses a ingerir cicuta.
- Cicuta: Planta grande, tosca y de olor desagradable. Todas sus partes son tóxicas y pueden causar la muerte por ingestión.
- Paracelso: Determinó que los químicos eran los responsables de la toxicidad de un veneno animal o vegetal.
- Mateo Orfila: Considerado el padre de la toxicología, fue el primero en establecer una correlación entre las propiedades químicas y biológicas de los venenos y los órganos blanco específicos.
Áreas y Aspectos de la Toxicología
Áreas de la Toxicología
- Alimentos
- Medicamentos
- Social
- Ambiental
- Ocupacional
Aspectos de la Toxicología
- Analítico
- Clínico
- Investigación
- Legal
Toxicología Ambiental
La toxicología ambiental estudia las causas, condiciones, mecanismos de acción y efectos adversos que resultan de la exposición a contaminantes tóxicos presentes en el medio ambiente.
Toxicometría
La toxicometría cuantifica la toxicidad de una sustancia o compuesto químico (dosis, efecto, límites permisibles de exposición).
Patogénesis de la Intoxicación
La patogénesis de la intoxicación comprende la distribución, el metabolismo y la eliminación de los tóxicos, así como sus efectos bioquímicos y biofísicos.
Definiciones Clave
Xenobiótico: Cualquier sustancia extraña que entra al organismo. Puede producir efectos benéficos (como un medicamento) o tóxicos (como el plomo). En pequeñas cantidades puede ser no tóxico e incluso benéfico, pero al incrementarse la dosis, pueden resultar efectos tóxicos y letales.
Agente Tóxico: Cualquier agente que puede producir un efecto biológico adverso. Pueden ser de origen:
- Físico: Radiaciones electromagnéticas.
- Químico: Cianuro, monóxido de carbono.
- Biológico: Veneno de serpiente, hongos.
Toxina: Proteína específica producida por organismos vivos (ejemplos: toxina tetánica, toxina botulínica, hongos venenosos, etc.).
Tóxico: Sustancia o compuesto de naturaleza química que, dependiendo de la dosis, vía de ingreso, la concentración que alcance en el organismo y el tiempo en que esto suceda, actuará sobre un sistema biológico específico causando alteraciones morfológicas y/o funcionales que se traducirán en enfermedad, e incluso la muerte.