Toxicología del Etanol, Metanol y Monóxido de Carbono: Efectos y Tratamientos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB
Toxicología del Etanol, Metanol y Monóxido de Carbono
Estudio Toxicológico del Alcohol Etílico (Etanol)
Etiología: Absorción de bebidas alcohólicas.
Factores que rigen la acción tóxica del alcohol etílico:
- Factor individual
- Tipo de bebida alcohólica
Enolismo: Bebidas fermentadas (cerveza 3.5-9% de alcohol, vino 15-25%, sidra 2-6%).
Etilismo: Bebidas destiladas (40-50% coñac, ron, whisky).
Esencismo: Bebidas con esencias (40-50% alcohol vermouth, anís, ajenjo).
Sustancias que aumentan la toxicidad de las bebidas alcohólicas:
- Furfural
- Aldehídos
- Esencias
- Sulfato ácido de potasio
Dosis Tóxica:
- Embriaguez: 1.20-1.50 g/kg
- Muerte: 4-6 g/kg
- CMT (Concentración Máxima Tolerable): 1.9 g/m³
Toxicocinética:
Se oxida en el hígado a acetaldehído por la enzima etanol deshidrogenasa.
Periodos de la Intoxicación Etanólica Aguda en Función de la Alcoholemia:
- Periodo I: Euforia, exceso de confianza, memoria y concentración perturbadas, estímulo alargado.
- Periodo II: Incoordinación de palabra y marcha, pérdida de control, agudeza visual y auditiva disminuidas, umbral doloroso alterado.
- Periodo III: Trastornos nerviosos, respiratorios, cardiovasculares y metabólicos.
- Periodo IV: Muerte por acidosis, insuficiencia y parálisis respiratoria.
Síntomas de Intoxicación Crónica:
Manifestaciones gastrointestinales, alteración hepática, efectos cardíacos, neurológicos, delirium tremens, teratogenia.
Tratamiento de la Intoxicación Aguda por Etanol:
- Embriaguez leve: Aislar al individuo.
- Embriaguez grave: Lavado gástrico.
- Forma comatosa: Administrar analépticos y tónicos, respiración artificial.
Tratamiento de la Intoxicación Crónica:
Cura de desintoxicación, terapia de aversión, terapia psicológica.
Estudio Toxicológico del Alcohol Metílico (Metanol)
Etiología: Ingestión de bebidas adulteradas, exposición profesional.
Dosis Tóxica:
- Mortal: 50 g
- Tóxica: 5-10 g
- CMT: 200 ml/m³
Mecanismo de Acción:
Alcohol metílico → Aldehído fórmico → Ácido fórmico.
Sintomatología de la Intoxicación Aguda:
- Exposición severa: Malestar general, dificultad respiratoria, depresión circulatoria.
- Exposición moderada: Cefalea, trastornos gastrointestinales, irritación respiratoria, enturbiamiento de la visión y ceguera.
Sintomatología de la Intoxicación Crónica:
Neuritis óptica y acústica, neuritis periférica, irritación de la respiración, cefalalgia, obnubilación.
Casos Graves:
Ceguera definitiva, lesiones cutáneas.
Tratamiento:
Lavado gástrico y tratamiento complementario.
Metabolismo del Etanol y Metanol
Etanol:
Metabolismo: Alcohol deshidrogenasa. En no alcohólicos, el 90-95% se metaboliza por esta vía. Las mujeres tienen niveles más altos de alcoholemia debido a la menor actividad de la ADH gástrica. La oxidación ocurre en dos pasos: primero, oxidación por la vía de la alcohol deshidrogenasa a acetaldehído (volátil y tóxico); segundo, formación de acetato por la acetaldehído deshidrogenasa.
Órganos Afectados por el Alcohol:
- Cerebro: Inhibe la función de la región frontal, disminuye la memoria, concentración y autocontrol, causa desborde emocional y retardo en la marcha.
- Hígado: Se transforma en acetaldehído y luego en acetato, causando náuseas, vómitos y cefalea.
- Riñón: Inhibe la hormona antidiurética, aumentando la pérdida de líquido.
Metanol:
Volumen de distribución 0.6 l/kg de peso. La mayor parte circula en agua, se oxida lentamente. El ácido fórmico causa acidosis metabólica y ceguera irreversible. Metabolismo lento.
Intoxicación por Monóxido de Carbono (CO)
Etiología: Accidentales, profesionales, criminales, suicidas.
Fuentes:
Transporte, industrias, desechos sólidos.
Propiedades Fisicoquímicas:
Gas incoloro al estado puro, densidad 0.97 g/ml. Gas traicionero o solapado.
Mecanismo de Acción:
1 vol CO = 220 vol O₂ = 1000 vol de aire. Esta concentración divide la Hb en partes iguales. Punto crítico 50. La muerte ocurre cuando la preparación de HbCO alcanza 68%. Edema de pulmón color rojo carminado (de Lacassagne). Partes iguales es 1/1000.
Sintomatología de la Intoxicación Aguda:
- Periodo I: Cefalea, latidos en los temporales, vértigo, zumbido, baja la agudeza visual y auditiva.
- Periodo II: Trastorno de conciencia, obnubilación intelectual, impotencia muscular, somnolencia, sueño.
- Periodo III: Pérdida del conocimiento, coma, taquicardia, hipotensión, respiración superficial, muerte.
Sintomatología Crónica por CO:
Cefalea, vértigo, náuseas, amnesia, anemia, fatiga, adelgazamiento, baja la visión. Trastorno de carácter: irritabilidad, emotividad exagerada, melancolía, tristeza.
Pregunta: En la intoxicación por CO, la cámara de O₂ hiperbárica se utiliza en caso de: alteración neurológica, acidosis severa, gestación, complicaciones cardiovasculares.