Tracoma: Una Enfermedad Infecciosa Desatendida que Causa Ceguera
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Tracoma: Una Enfermedad Infecciosa Desatendida que Causa Ceguera
Etiología y Epidemiología
El tracoma es una queratoconjuntivitis crónica causada por infecciones repetitivas con Chlamydia trachomatis. Las serovaridades oculares incluyen A, B, Ba y C.
La enfermedad es endémica en áreas pobres con acceso limitado a servicios públicos básicos, saneamiento deficiente y hacinamiento. Es la principal causa infecciosa de ceguera a nivel mundial.
Transmisión
El tracoma se transmite por contacto directo con secreciones oculares infectadas o fómites contaminados. Las moscas también pueden actuar como vectores mecánicos.
Diagnóstico
El diagnóstico es clínico, pero se puede confirmar mediante PCR o cultivo.
Manifestaciones Clínicas
Formas activas:
- Conjuntivitis folicular (TF)
- Conjuntivitis intensa (TI)
Formas crónicas:
- Tracoma cicatrizal (TS)
- Triquiasis tracomatosa (TT)
- Opacidad corneal (OC)
Tratamiento
La estrategia SAFE (Cirugía, Antibióticos, Lavado de cara y manos, Eliminación de secreciones, Promoción y prevención) es el enfoque recomendado para el tratamiento del tracoma.
Caso Confirmado de Triquiasis Tracomatosa (TT)
- Pacientes mayores de 15 años con sensación de cuerpo extraño y dolor ocular permanente al parpadear.
- Examen ocular externo que revela formas avanzadas de tracoma.
- Presencia de una o más pestañas en contacto con el globo ocular, acompañada de cicatrices en la mucosa tarsal.
- Otros síntomas pueden incluir fotofobia, lagrimeo, engrosamiento del borde libre del párpado o entropión.
- En casos avanzados, opacidad corneal identificada por la pérdida de nitidez en el borde pupilar.
Chlamydia trachomatis
- Parásito intracelular obligado
- Cuerpos elementales (CE): forma infecciosa inactiva
- Cuerpos reticulados (CR): forma no infecciosa activa que se replica en fagosomas
- Bacilo gramnegativo
- Infecta células epiteliales cilíndricas
- Destrucción celular durante la replicación
- Respuesta inflamatoria
- Causa tracoma
Otras Manifestaciones de Chlamydia trachomatis
- Linfogranuloma venéreo (LGV): afecta fagocitos mononucleares y ganglios linfáticos.
- LGV ocular: conjuntivitis y linfadenopatías periauriculares, submandibulares y cervicales.
- Enfermedad urogenital: secreción mucopurulenta, asintomática en mujeres.
- Uretritis no gonocócica