Tractores y Cosechadoras: Características, Tracción y Optimización de Cosecha
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Características de los Tractores según el Tipo de Tracción
Distribución del peso:
- Tracción simple: Eje delantero: 30% y trasero 70%.
- Tracción asistida: Eje delantero: 40% y trasero 60%.
- Doble tracción: Eje delantero 70% y trasero 30%; estos se igualan cuando trabajan.
Tracción:
- Simple: Trasera.
- Asistida: Delantera y trasera.
- Doble tracción: Delantera y trasera.
Diámetro de las ruedas:
- Simple: Ruedas delanteras de menor diámetro.
- Asistida: Ruedas delanteras de menor diámetro.
- Doble tracción: Todas iguales.
Potencia en el motor:
- Simple: Recomendados para menos de 100 CV.
- Asistida: 100 a 160 CV.
- Doble tracción: Más de 160 CV.
Eficiencia de la potencia del motor:
- Simple: 60-65%.
- Asistida: 65-70%.
- Doble tracción: Mayor a 70%.
Cosechadora de Grano
- Unidad de alimentación: Girasol, maíz, grano fino y grueso.
- Unidad de cilindro cóncavo y sistema axial.
- Unidad de separación: Sacapajas.
- Unidad de limpieza: Zarandón, zaranda y ventilador.
- Unidad de movimiento de grano.
El material ingresa entre el cóncavo y el cilindro; lo que queda va al sacapajas, recupera los granos que quedan, los limpia, va al sinfín y de ahí a la tolva. El ventilador elimina las impurezas, y lo sucio vuelve a pasar por todo el proceso.
Unidades de la Cosechadora
Unidad de trillo: Es el corazón de la máquina. Es la unidad que mayor demanda de potencia produce sobre el motor en condiciones normales de trabajo.
Unidad de separación: El 80-90% del grano es separado y trillado en el sistema cilindro/cóncavo. Para recuperar el otro 20%, es necesario separar esos granos sin trillar, generalmente del punto de espiga, de la paja que abandona la máquina.
Unidad de limpieza: Amplia mayoría de granos trillados.
Pérdida de Cosecha
Naturales: El clima, que puede producir granizo, viento y lluvia, enfermedades, plagas, animales e insectos.
Cosechadora: Pérdida de plataforma o de cola.
¿Cómo se determina la pérdida de cosechadora?
- Determinar un rectángulo de 1 m² donde uno de los lados sea igual al ancho de la plataforma.
- Contar la cantidad de granos delante de la plataforma, debajo de la panza de la cosechadora y en su cola.
Pulverizadora
Una pulverizadora tiene dos roles mecánicos a cumplir:
- La división de un líquido en gotas.
- El transporte de estas gotas.
La pulverizadora debe emitir los chorros de forma homogénea, tener un alcance en altura y en longitud que permita a estos chorros alcanzar en un solo pasaje el conjunto de plantas a proteger, y comunicar a los chorros una energía suficiente para que las gotas puedan ingresar en el interior del follaje.
Componentes de la Pulverizadora
Tanque o depósito: Son de capacidad variable de 500 a 2000 litros, con boca de llenado grande. Deben ser de material anticorrosivo y poseer un sistema que facilite su vaciado rápido. Es importante que tenga un medidor de nivel.
Bomba: El rol principal de las bombas es transformar la energía que es suministrada mecánicamente.
Manómetro: Instrumento utilizado para medir la presión del circuito líquido.
Regulador de presión: Es un órgano muy importante que sirve para regular la presión del líquido en los picos.
Circuito del líquido: Se usan mangueras especiales denominadas de alta presión.