Trading Companies: Su Rol Esencial en el Comercio Internacional y Estrategias Globales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Las Trading Companies: Su Rol Esencial en el Comercio Internacional y Estrategias Globales
Las trading companies son actores fundamentales en el comercio internacional, facilitando transacciones complejas y conectando mercados globales. Su función va más allá de la simple compraventa, abarcando una amplia gama de servicios que optimizan las cadenas de suministro y expanden el alcance comercial de las empresas.
Funciones Clave de una Trading Company
- Identificación de proveedores en diferentes países con capacidad de suministro de grandes volúmenes de producto a precios competitivos.
- Negociación de las condiciones de venta y de entrega de los productos.
- Financiación y aseguramiento del cobro para el proveedor-exportador.
- Gestión logística de la operación.
- Gestión aduanera y documental.
- Distribución y venta del producto a través de la red comercial en el país de origen de la trading company y en otros países donde pueda estar presente.
Origen e Historia de las Trading Companies
El origen de las trading companies se remonta al siglo XVII, cuando las principales potencias europeas constituyeron empresas para gestionar el comercio con sus colonias.
La primera de estas empresas fue la Dutch East India Company, considerada el primer ejemplo de corporación multinacional de la historia y la primera en emitir capital dividido en acciones. Con base en la ciudad holandesa de Ámsterdam, controlaba el comercio de especias entre Oriente y Europa a través de una flota de cerca de 5.000 barcos que operaban en puertos de Indonesia, China, Taiwán o Persia.
Las Trading Companies en la Actualidad
Hoy en día, las trading companies están especializadas en países de difícil acceso en zonas de Asia, África o América Latina. Su función consiste en localizar proveedores de productos con los que firman contratos de suministro que luego venden a través de su red comercial en su país o en países cercanos.
Japón es el país donde las trading companies, denominadas sogo shoshas, tienen mayor presencia; estas controlan la mitad de las exportaciones japonesas y dos tercios de sus importaciones.
Tipos de Contratos Utilizados por las Trading Companies
Desde el punto de vista contractual, las trading companies utilizan tres tipos de contratos principales:
- Contrato de compraventa internacional: Se utiliza cuando realizan una única compra a un fabricante extranjero de un producto que se va a exportar.
- Contrato internacional de suministro: Se establece para acuerdos de suministro a largo plazo (más de un año) con fabricantes, para la compra periódica de productos a precios determinados.
- Contrato de intermediación comercial internacional: La trading company actúa como intermediario, no como comprador, y cobra una comisión sobre las operaciones de exportación e importación que gestiona.
Otros Actores en el Acceso a Mercados Internacionales
Dentro de los accesos indirectos a los mercados internacionales, también se encuentran los Agentes de compra (buyer agent) o los Agentes de corretaje (Brokers).