Traduccion
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB
Lectura y traducción del mensaje de los genes
* el intermediario del ADN y las proteínas es el ARN (trasporta la información genética hasta los sitios de síntesis de la proteína) el ADN contiene información que determina primero el tipo de ARN y luego el tipo de proteínas sintetizadas.
Transcripción
*expresión genética al proceso por el cual se lee un gen para producir una molecula del ARN y luego una proteina.
*los genes inician su exprecion cuando las ezimas que se encuentran en el nucleo forman una molecula de ARN con el mensaje genetico del ADN.
¿ que determina el inicio de la transcripción?
*ocurren en varias etapas y las participan las enzimas. Esta maquinaria de enzimas lee la secuencia de ADN contenida en un gen y ala vez sintetiza a una molécula de ARN complementaria.
Maduración: experimenta algunas transformaciones antes de salir del núcleo de la célula.
La molécula resultante lleva un mensaje genético desde el núcleo al citoplasma y por eso se le llama ARN mensajero
La primera etapa de transcripción consiste en la descompensación de la cromatina. Cuando se encuentra en estado ´´laxo´´ actúan las mismas enzimas que participaron en la replicación, giraza y helicaza que producen la separación de las hebras de ADN.
Cuando el factor de la transcripción se ha unido a una región cercana al gen la enzima arn polimerasa inicia la lectura del ADN y al síntesis del ARN m complementario.
Su función: sintetiza polímetros de ARN. La ARN polimerasa comienza la síntesis de arn a partir de la lectura de la secuencia de termino, conformada por alguno de los siguientes Tri nucleótidos: ATT, ACT o ATC.
En los seres vivos existen 20 aminoácidos. Cada aminoácido esta codificado por secuencias de tres nucleótidos en el ARNm llamados codones
* cada codón contiene el código para un solo aminoácido y como son solo 20 los aminoácidos cada aminoácido puede estar codificado por mas de un codón por este motivo se dice que el código genético es degenerado o redundante.
*hace algunos años hubo una polémica sobre este tema ya que algunas mitocondrias vegetales codifican para el aminoácido triptófano con el codón CGG mientras que el código universal lo hace para arginina. El problema lo resolvió el ´´editing´´ proceso descubierto en 1985 en un protozoo que conduce una modificación en la secuencia de nucleótidos del ARNm después de ser copiado y se añaden sustituyen o suprimen nucleótidos errados.
*Maduración del ARNm
El ARNm original posee dos zonas claramente definidas:una zona donde existen segmentos que no participan en la síntesis de proteinas llamados intrones, que son eliminados por las ensimas de restricción que se encuentran en el nucleo que funcionan como verdaderas tijeras y cortan el ARNm exactamente en el lugar correcto.
Exones: cadenas que contienen los segmentos que participan en la síntesis de la proteina.
Corte de intrones y empalme de exones: determina una molecula de ARNm madura mas corta que la original pero con capacidad de traducción.
Poliadenilacion: consiste en agregar una larga secuensia de nucleotidos adenina que se denomina cola poliA esta es una señal para permitir la exportacion del ARNm al citoplasma.
Síntesis de la proteína :
Cuando el ARNm ha madurado y ha salido del nucleo, tiene lugar de la síntesis de las proteínas a partir de la lectura del ARNm y este proceso se yama traducción.
La traducción ocurre atraves del ribosoma que se desplasa la molecula del ARNm que contiene la información para la síntesis de proteinas.
AUG: este codón codifica para el aminoácido metionina que se encuentra en el inicio de todas las proteínas.
Mecanismo de la traducción :
Complejo de iniciación : la subunidad mayor del ribosoma tiene 2 sitios el peptidil(P) y el aminoacil(A)
Los ARNt se unen a un codon especifico y ese se llama anticodón.el anticodón presenta uan region atraves de la cual se une a un aminoácidos especifico.
Sitio catalitico: es una region donde se produce la formación del enlase peptídico y con lo que se forman las cadenas de aminoácidos.
Mutaciones:
Algunas mutaciones alteran la extructura de grandes trozos de ADN
Mutaciones cromosomica: es el cambio de la estructura de los cromosomas.
Mutaciones puntuales: son un cambio de un nucleotico.
A los reemplasos de nucleotidos se les denomina sustituciones.
El tabaco altera a los genes.
Numerosas mutaciones pueden originarse en las celulas somanticas estas se transmiten a las celula hijas no alas descendencia. En cambio cuando las mutaciones afectan el genoma de los gemelos de los progenitores puede ser trnsmitida a su desendencia.
Agentes mutagenos:
Actuan produciendo un daño directo sobre las secuensias nucleoticas o proboca el quiebre o fractura de los cromosomas.
Se clasifican en :
*los agentes quimicos
*las radiaciones ionizantes
*los agentes biologicos
Los agentes quimicos: se diferencias en alimentos y sustancias de uso cotidiano como el tabaco colorantes etc. Modifican los nucleotidos del adn.
La radiación ionizante: la recibimos bajo el sol y la tierra estas probacan miutaciones como al exposición prolongada a los afectos solares.
Los agentes biológicos: son los virus y bacterias.
Biotecnología: manipulación del material genético
Es la reaccion de la tecnologia y la biologia ,esta permite alos cientificos aprender mas cerca de los procesos celulares entre ellos la hernecia y la expresión de los genes.
ADN RECOMBINANTE: es el proceso que sebasa en al incorporación de genes de una especie en parte de genoma.
Origen de los organismos transgenicos :
Se realisa con el aislamiento del gen que decea incorporar a un organismo. Para esto se husan ensimas de restricción de origen bacteriano capases de reconoser secuensias cortas de adn y cortarla en lugares especifico. Una vez que se aisla es necesario multiplicar su numero de copias. Para esto el gen aislado es incorporado al cito plasma de las bacterias.
Aplicaciones del ADN recombinante .
Si la incorporación del gen se realiza en unas pocas celulas de un organismo ya adulto entonses el gen foraneo se encontrara en todas las celulas hijas de aquellas que llevan cosigo disho gen.
*tiene mejoramiento de planatas y animales para el benefisio del ser humano .
Aplicaciones medicas: se pueden tratar enfermedades.(terapia genetica).
Benefisios de los productos transgenicos:controbersia abierta.
Son los productos trangenicos son artificiales.
Priones: proteinas capases de desnaturalisar otras proteinas. Producen enfermedades geneticas.
* el intermediario del ADN y las proteínas es el ARN (trasporta la información genética hasta los sitios de síntesis de la proteína) el ADN contiene información que determina primero el tipo de ARN y luego el tipo de proteínas sintetizadas.
Transcripción
*expresión genética al proceso por el cual se lee un gen para producir una molecula del ARN y luego una proteina.
*los genes inician su exprecion cuando las ezimas que se encuentran en el nucleo forman una molecula de ARN con el mensaje genetico del ADN.
¿ que determina el inicio de la transcripción?
*ocurren en varias etapas y las participan las enzimas. Esta maquinaria de enzimas lee la secuencia de ADN contenida en un gen y ala vez sintetiza a una molécula de ARN complementaria.
Maduración: experimenta algunas transformaciones antes de salir del núcleo de la célula.
La molécula resultante lleva un mensaje genético desde el núcleo al citoplasma y por eso se le llama ARN mensajero
La primera etapa de transcripción consiste en la descompensación de la cromatina. Cuando se encuentra en estado ´´laxo´´ actúan las mismas enzimas que participaron en la replicación, giraza y helicaza que producen la separación de las hebras de ADN.
Cuando el factor de la transcripción se ha unido a una región cercana al gen la enzima arn polimerasa inicia la lectura del ADN y al síntesis del ARN m complementario.
Su función: sintetiza polímetros de ARN. La ARN polimerasa comienza la síntesis de arn a partir de la lectura de la secuencia de termino, conformada por alguno de los siguientes Tri nucleótidos: ATT, ACT o ATC.
En los seres vivos existen 20 aminoácidos. Cada aminoácido esta codificado por secuencias de tres nucleótidos en el ARNm llamados codones
* cada codón contiene el código para un solo aminoácido y como son solo 20 los aminoácidos cada aminoácido puede estar codificado por mas de un codón por este motivo se dice que el código genético es degenerado o redundante.
*hace algunos años hubo una polémica sobre este tema ya que algunas mitocondrias vegetales codifican para el aminoácido triptófano con el codón CGG mientras que el código universal lo hace para arginina. El problema lo resolvió el ´´editing´´ proceso descubierto en 1985 en un protozoo que conduce una modificación en la secuencia de nucleótidos del ARNm después de ser copiado y se añaden sustituyen o suprimen nucleótidos errados.
*Maduración del ARNm
El ARNm original posee dos zonas claramente definidas:una zona donde existen segmentos que no participan en la síntesis de proteinas llamados intrones, que son eliminados por las ensimas de restricción que se encuentran en el nucleo que funcionan como verdaderas tijeras y cortan el ARNm exactamente en el lugar correcto.
Exones: cadenas que contienen los segmentos que participan en la síntesis de la proteina.
Corte de intrones y empalme de exones: determina una molecula de ARNm madura mas corta que la original pero con capacidad de traducción.
Poliadenilacion: consiste en agregar una larga secuensia de nucleotidos adenina que se denomina cola poliA esta es una señal para permitir la exportacion del ARNm al citoplasma.
Síntesis de la proteína :
Cuando el ARNm ha madurado y ha salido del nucleo, tiene lugar de la síntesis de las proteínas a partir de la lectura del ARNm y este proceso se yama traducción.
La traducción ocurre atraves del ribosoma que se desplasa la molecula del ARNm que contiene la información para la síntesis de proteinas.
AUG: este codón codifica para el aminoácido metionina que se encuentra en el inicio de todas las proteínas.
Mecanismo de la traducción :
Complejo de iniciación : la subunidad mayor del ribosoma tiene 2 sitios el peptidil(P) y el aminoacil(A)
Los ARNt se unen a un codon especifico y ese se llama anticodón.el anticodón presenta uan region atraves de la cual se une a un aminoácidos especifico.
Sitio catalitico: es una region donde se produce la formación del enlase peptídico y con lo que se forman las cadenas de aminoácidos.
Mutaciones:
Algunas mutaciones alteran la extructura de grandes trozos de ADN
Mutaciones cromosomica: es el cambio de la estructura de los cromosomas.
Mutaciones puntuales: son un cambio de un nucleotico.
A los reemplasos de nucleotidos se les denomina sustituciones.
El tabaco altera a los genes.
Numerosas mutaciones pueden originarse en las celulas somanticas estas se transmiten a las celula hijas no alas descendencia. En cambio cuando las mutaciones afectan el genoma de los gemelos de los progenitores puede ser trnsmitida a su desendencia.
Agentes mutagenos:
Actuan produciendo un daño directo sobre las secuensias nucleoticas o proboca el quiebre o fractura de los cromosomas.
Se clasifican en :
*los agentes quimicos
*las radiaciones ionizantes
*los agentes biologicos
Los agentes quimicos: se diferencias en alimentos y sustancias de uso cotidiano como el tabaco colorantes etc. Modifican los nucleotidos del adn.
La radiación ionizante: la recibimos bajo el sol y la tierra estas probacan miutaciones como al exposición prolongada a los afectos solares.
Los agentes biológicos: son los virus y bacterias.
Biotecnología: manipulación del material genético
Es la reaccion de la tecnologia y la biologia ,esta permite alos cientificos aprender mas cerca de los procesos celulares entre ellos la hernecia y la expresión de los genes.
ADN RECOMBINANTE: es el proceso que sebasa en al incorporación de genes de una especie en parte de genoma.
Origen de los organismos transgenicos :
Se realisa con el aislamiento del gen que decea incorporar a un organismo. Para esto se husan ensimas de restricción de origen bacteriano capases de reconoser secuensias cortas de adn y cortarla en lugares especifico. Una vez que se aisla es necesario multiplicar su numero de copias. Para esto el gen aislado es incorporado al cito plasma de las bacterias.
Aplicaciones del ADN recombinante .
Si la incorporación del gen se realiza en unas pocas celulas de un organismo ya adulto entonses el gen foraneo se encontrara en todas las celulas hijas de aquellas que llevan cosigo disho gen.
*tiene mejoramiento de planatas y animales para el benefisio del ser humano .
Aplicaciones medicas: se pueden tratar enfermedades.(terapia genetica).
Benefisios de los productos transgenicos:controbersia abierta.
Son los productos trangenicos son artificiales.
Priones: proteinas capases de desnaturalisar otras proteinas. Producen enfermedades geneticas.