Traducción Genética: Actores Clave en la Síntesis Proteica Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Los Protagonistas de la Traducción Genética

En términos generales, en la traducción el ARNm sale del núcleo y se une a ribosomas, estructuras en las que se traduce su información genética en polipéptidos. Las moléculas encargadas de realizar la traducción son varios tipos de ARN de transferencia (ARNt), al menos uno para cada aminoácido, y las enzimas aminoacil-ARNt-sintetasas.

Los Ribosomas

Estas estructuras citoplasmáticas existen en todos los tipos celulares, aunque son diferentes en procariotas y eucariotas. Se definen como complejos moleculares, pues están formados por la unión de proteínas y ARN ribosomal (ARNr), el cual opera como ribozima al catalizar el enlace peptídico que une a dos aminoácidos.

Están formados por dos subunidades, una mayor y otra menor, las que se reúnen en el momento de la traducción. La subunidad menor tiene un sitio de unión para el ARNm y la subunidad mayor tiene dos lugares de unión para ARNt: el sitio P o peptidil y el sitio A o aminoacil.

ARN de Transferencia (ARNt)

(((Ilustración)))

Los ARNt son los traductores del mensaje genético del ARNm. Tienen una forma característica, semejante a un trébol, y dos sitios de unión:

  • El anticodón, una secuencia de tres bases por la cual se une, por complementariedad de bases, a un codón específico del ARNm.

  • El sitio aceptor del aminoácido, siempre posee una secuencia de nucleótidos CCA, se une con uno de los 20 aminoácidos. Cada aminoácido es unido al sitio aceptor del ARNt por una enzima específica para él; estas enzimas son llamadas aminoacil-ARNt-sintetasas.

    Al generarse la unión codón-anticodón, el ARNt va transportando los aminoácidos para que se incorporen a la cadena polipeptídica que se está formando, por lo que los ARNt son los que transforman el mensaje contenido en los nucleótidos en secuencias de aminoácidos.

Entradas relacionadas: