Traducción Genética: Mecanismos Clave de la Síntesis Proteica
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
La Traducción Genética: Del ARNm a la Proteína
La traducción es la etapa que sigue a la transcripción, mediante la cual se descodifica el mensaje genético contenido en el ARNm para sintetizar una proteína (generalmente, una cadena peptídica).
El Código Genético
El código genético establece las correspondencias entre nucleótidos y aminoácidos, lo que permite traducir el lenguaje de los genes a las proteínas. Los aminoácidos están codificados por "palabras" de tres letras, que son tripletes de bases del ARNm, también llamados codones.
Características del Código Genético
- El código genético está degenerado: Existen 61 codones que codifican 20 aminoácidos, lo que significa que hay codones que especifican el mismo aminoácido (codones sinónimos).
- Es universal: Es utilizado por la práctica totalidad de los organismos conocidos.
- No es ambiguo: Cada codón o triplete tiene siempre el mismo significado, es decir, especifica al mismo aminoácido.
- Todos los tripletes de bases tienen sentido y se leen de izquierda a derecha en el ARNm, en sentido 5' → 3'.
- El código carece de solapamientos: Los tripletes se disponen en el ARNm uno a continuación de otro y no comparten ninguna base. Es unidireccional, desde el codón de iniciación hasta el de terminación, en sentido 5' → 3'.
El ARNt y su Función en la Traducción
Los ARNt (ARN de transferencia) se encargan de mantener las correspondencias entre los tripletes del ARNm y los aminoácidos.
Primera Adaptación del ARNt
Cada ARNt se une específicamente con un único aminoácido determinado. Para ello, la enzima aminoacil-ARNt-sintetasa cataliza el enlace entre el grupo carboxilo (-COOH) del aminoácido y el grupo hidroxilo (-OH) perteneciente al ribonucleótido de adenina del extremo 3' del ARNt.
Segunda Adaptación del ARNt
Los ARNt cargados con sus aminoácidos reconocen y se unen específicamente, mediante su anticodón, con los correspondientes tripletes o codones del ARNm. Este proceso transcurre dentro del ribosoma.
Balanceo de la Tercera Base y Degeneración del Código Genético
La complementariedad entre el codón y el anticodón solo es estricta en lo que se refiere a las dos primeras bases del anticodón, mientras que puede haber cierta relajación en lo que concierne a la tercera base. Un mismo ARNt puede unirse con su anticodón a codones distintos que especifican al mismo aminoácido.
Etapas de la Traducción
Iniciación de la Traducción
En eucariotas, la iniciación consiste en la construcción del complejo de iniciación de 80S, formado por un ribosoma unido al ARNm y al ARNt iniciador.
Elongación de la Cadena Peptídica
La elongación es el proceso catalizado por el complejo enzimático peptidil transferasa, mediante el cual los sucesivos aminoácidos que se van añadiendo a la cadena peptídica quedan unidos mediante un enlace peptídico.