Tragedia de Don Alonso: Asesinato y Engaños en la Obra 'El Caballero de Olmedo'
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Circunstancias del Asesinato de Don Alonso a Manos de Don Rodrigo
Después de que Don Rodrigo se entera de que Don Alonso, el Caballero de Olmedo, es el amado de Doña Inés, la mujer con la que él tenía planeado casarse, se ve inundado por una oleada de sentimientos negativos. Don Alonso, antes de partir hacia Medina, tiene un mal sueño premonitorio de su muerte, pero Tello lo despierta para que se apresuren a las fiestas. Don Alonso afirma que Inés le pertenecerá a pesar de cuantos se interpongan en su camino.
Durante las fiestas, Don Alonso destaca por su coraje y fortuna, llegando incluso a salvar a Don Rodrigo, quien, a partir de ese momento, siente una profunda sed de venganza. Tello informa a Inés de que Alfonso irá a Olmedo para tranquilizar a sus padres tras haber salido ileso de los certámenes. En el camino, Alonso se encuentra con una sombra que se hace llamar como él, pero cree que es producto de su imaginación. Don Rodrigo, escondido entre los árboles junto a su criado, lo espera emboscado. Un labrador que pasa por allí canta unos versos que presagian desgracias, pero Alonso piensa que es un truco de Fabia para que vuelva con Inés. Sigue su camino y Don Rodrigo lo intimida de improviso, exigiéndole que deje las armas. Como Alonso se niega, Rodrigo ordena a su criado que abra fuego, dejando a Alonso moribundo.
Tello, que había seguido su rastro, encuentra a los asesinos, pero no le revelan el paradero de Alonso. Finalmente, lo encuentra y lo lleva hasta Olmedo para que muera junto a sus padres. Mientras tanto, el rey, en reconocimiento a los actos honrosos de Don Alonso, autoriza su matrimonio con Inés. Don Rodrigo también solicita la mano de Inés, y el rey asiente. Sin embargo, Tello llega y acusa a los asesinos, quienes son condenados a ser decapitados al día siguiente. Inés, por su parte, cumple lo que un día dijo en broma: tomar los hábitos y renunciar al mundo.
Estrategias de Doña Inés para Evitar la Boda con Don Rodrigo
El día en que Don Alonso y Tello conocen a Doña Inés, comienzan a hablar sobre los malentendidos y las objeciones románticas, incluyendo el caso de Don Rodrigo. De repente, llaman a la puerta y se esconden. Entra Don Pedro, el rey y padre de Doña Inés. Después de una charla, acuerdan que Doña Inés aprenderá latín y canto, y en un futuro, hablan de posponer el casamiento y de la posibilidad de que se haga monja. Su padre acepta la primera premisa y, finalmente, la segunda.
Antes de esto, Don Pedro promete encontrar a alguien que la instruya correctamente. Doña Inés propone a Tello como profesor de latín y a Leonor como profesora de canto. De esta manera, Tello podría ayudarla a mantenerse en contacto por carta con Don Alonso sin levantar sospechas. A todos les encanta la idea y la llevan a cabo, aunque no tienen en cuenta que la decisión de hacerse monja será un inconveniente para un futuro posible casamiento.