La Tragedia Griega Clásica: Dramaturgos, Temas y Obras Esenciales
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
La Tragedia Griega Clásica: Dramaturgos, Temas y Obras Esenciales
Temas Fundamentales en la Tragedia Griega
La tragedia griega explora conceptos profundos como el destino, la soberbia (hybris) y la intervención divina en la vida humana. Estos elementos son recurrentes en las obras de los grandes dramaturgos.
La Soberbia en Edipo Rey
La soberbia (hybris) se manifiesta claramente en Edipo, cuya ceguera ante la verdad y su intento de evadir el destino lo llevan a su trágico final. Las palabras del vidente Tiresias representan el ineludible destino de Edipo, un destino que él, en su orgullo, se niega a aceptar hasta que es demasiado tarde.
La Intervención Divina en el Destino Humano
En la tragedia griega, es común observar las intervenciones de los dioses en el destino de los hombres. Estas deidades, a menudo caprichosas o implacables, tejen los hilos de la vida mortal, influyendo en las decisiones y consecuencias de los personajes, y subrayando la impotencia humana frente a la voluntad divina.
Grandes Dramaturgos de la Antigua Grecia
Biografía de Eurípides
Nacido en Salamina en el 480 a.C. y fallecido en Macedonia en el 406 a.C., Eurípides vivió una época de profunda renovación artística. Fue criticado por su afán innovador, pero su legado es innegable. Escribió alrededor de 50 obras, de las cuales solo 19 han llegado hasta nosotros. Eurípides se distinguió por su amor y dedicación a las situaciones patéticas, infundiéndoles todo su arte. Sin embargo, sus desenlaces a menudo se caracterizan por una extraña flojedad.
Biografía de Sófocles
Sófocles nació en Colono, cerca de Atenas, en el 496 a.C., y murió en Atenas en el 406 a.C. a la edad de 90 años. Además de su carrera como dramaturgo, fue militar y diplomático, mostrando una gran afición por la poesía dramática. En los concursos de tragedias, ganó 18 veces y nunca descendió del segundo lugar. Escribió más de 110 obras, de las cuales solo 7 han llegado hasta nosotros. Sófocles es considerado un autor clásico e impecable, encarnando a la perfección el arte de su tiempo. Poseía un gran interés por el hombre y un profundo sentimiento de libertad humana. Fue un pensador sereno y profundo, cuyo estilo, aunque visiblemente trabajado, mantiene una apariencia de frescura.
Biografía de Esquilo
Esquilo nació en Eleusis en el 525 a.C. y murió en Sicilia en el 450 a.C. Su primera victoria por una tragedia fue en el 484 a.C. Incluso después de su muerte, sus obras continuaron siendo representadas y aplaudidas. Escribió más de 80 obras dramáticas, pero solo 7 han llegado hasta nosotros. Además de su poesía, Esquilo representó las antiquísimas tradiciones religiosas y morales. Fue un genio sombrío, poderoso, ardiente y meditador, dotado de una gran imaginación creadora. Como profundo conocedor de la escena, cuidaba meticulosamente la maquinaria, la decoración, las máscaras y los trajes de sus producciones.
Obras Destacadas de los Dramaturgos Griegos
Obras de Sófocles
- Áyax
- Edipo Rey
- Edipo en Colono
- Electra
- Antígona
- Filoctetes
- Las Traquinias
Obras de Eurípides
- Hécuba
- Las Fenicias
- Ifigenia en Áulide
- Ifigenia en Táuride
- Hipólito
- Orestes
- Alcestis
- Medea
- Las Troyanas
- Heracles Furioso
- Andrómaca
- Las Suplicantes
- Las Heraclidas
- Las Bacantes
- Electra
- Helena
- Ion
- El Cíclope
- Reso