Tragedia Griega: Origen, Estructura y Conceptos Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Origen y Naturaleza de la Tragedia Griega

La tragedia griega es un género literario y teatral originario de la antigua Grecia. Forma parte del género dramático y posee un estilo elaborado en el que los personajes principales se enfrentan a destinos inefables o inevitables y generalmente funestos, en contra de los designios del destino o de los dioses. Aunque también hay tragedias denominadas de sublimación en las que el protagonista, por medio de sus virtudes (fuerza, valor, compasión, entereza, templanza, etc.), se enfrenta a las adversidades y obstáculos que se atraviesan en su camino, logrando salir adelante y provocando la admiración del lector o espectador.

Estructura de la Tragedia Griega

  • El Prólogo

    Es simplemente una introducción, la parte en que se pone al espectador en antecedentes del argumento y se explica el "conflicto" que se va a dramatizar.

  • Párodos

    Con ella se iniciaba realmente el desarrollo de la acción y consistía en el canto de entrada del Coro. En este primer canto solía hacerse alusión a circunstancias previas a la acción dramática y relevantes para la misma.

  • Episodios

    Constituían los pasajes dramáticos "intercalados entre los cantos corales" y eran partes dialogadas en las que actuaban los actores. Sófocles fue el primero que introdujo tres personajes, haciéndolos coincidir en escena; entre solo tres actores, todos ellos varones (las mujeres parece que no actuaban en el teatro), se repartían todos los personajes individualizados en la obra.

Conceptos Fundamentales

La Peripecia

La peripecia es un hecho o circunstancia que está presente en diversas obras narrativas, dramáticas o en cualquier otra obra que cite los hechos de algún personaje o historia en concreto. Dicha historia se presenta como una adversa y repentina que sucede accidentalmente y sin previo aviso, lo cual provoca un cambio en la situación actual que se vive en lo relatado.

La Anagnórisis

La anagnórisis es un recurso narrativo que consiste en el descubrimiento por parte de un personaje de datos esenciales sobre su identidad, sus seres queridos o su entorno, ocultos para él hasta ese momento. La revelación altera la conducta del personaje y lo obliga a hacerse una idea más exacta de sí mismo y de lo que le rodea.

Entradas relacionadas: