Trámite de Patente Comercial: Documentación y Secciones Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Detalle de Secciones y Documentación para la Solicitud de Patente Comercial

SECCIÓN A: Datos del Inmueble

Se deberá registrar la dirección del inmueble donde se instalará el negocio, el rol de avalúo fiscal, el nombre del propietario del inmueble y su número de R.U.T.

SECCIÓN B: Identificación de la Razón Social y Representante Legal

Se deberá indicar en el formulario de solicitud de patente, el nombre de la razón social completa, su R.U.T. y dirección comercial, así como la individualización del representante legal de la empresa, con los mismos antecedentes señalados para las personas naturales.

SECCIÓN C: Información del Capital y Personal

Se deberán registrar antecedentes del capital propio de la empresa y el número de trabajadores, tanto de la casa matriz como de las sucursales.

SECCIÓN D: Declaración Obligatoria de Publicidad

En esta parte del formulario, se deberá declarar toda la publicidad instalada, clasificada en el orden en que está desglosada e indicando si se encuentra exhibida en espacio público o privado.

SECCIÓN E: Documentación Requerida para la Patente Comercial

Esta sección enumera en detalle todos los antecedentes que el contribuyente debe adjuntar para tramitar una patente comercial. Estos son los siguientes:

  1. Constitución de Sociedad y Modificaciones: Presentar la constitución de sociedad y sus modificaciones existentes. (En el caso de empresas S.A., se deberán adjuntar las actas donde consten los poderes de los representantes legales).
  2. Extracto y Publicación en el Diario Oficial: Tanto de la constitución de sociedad como de las modificaciones posteriores.
  3. Personas Naturales: Las personas naturales pueden omitir los dos requisitos anteriores si aplican como tal.
  4. Contrato de Arriendo o Autorización de Uso: Presentar el contrato de arriendo del inmueble donde se desarrollará la actividad comercial, firmado ante notario, o una carta de autorización de uso del propietario, junto con el título de dominio de la propiedad.
  5. Documentación del SII: Adjuntar la constancia de Iniciación de Actividades y, cuando corresponda, la Apertura de Sucursal o el Cambio de Domicilio ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
  6. Recibo de Contribuciones: Fotocopia del último recibo de contribuciones al día del inmueble.
  7. Resolución Sanitaria: Si corresponde según el giro del negocio (por ejemplo, para locales de alimentos).
  8. Sucursales: Si se trata de una sucursal, se deberá adjuntar el Certificado de Distribución de Capital emitido por el municipio donde se encuentra ubicada la casa matriz, además de los balances correspondientes.
  9. Certificado de Zonificación: Para el giro solicitado, el cual deberá ser requerido en la Dirección de Obras Municipales (DOM) para verificar la compatibilidad del uso de suelo.
  10. Recepción Final de Obras: Documento entregado por la Dirección de Obras Municipales (DOM) que certifica que las construcciones cumplen con la normativa vigente.

Entradas relacionadas: