Transcripción del ADN: Mecanismo y Etapas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Transcripción del ADN

Mecanismo

Al igual que en la replicación, existen diferencias entre procariotas y eucariotas en el proceso de transcripción. Las principales diferencias son la existencia de varias ARN polimerasas en eucariotas y la necesidad de un procesamiento o "maduración" de algunos ARN debido a la presencia de intrones.

Etapas de la Transcripción

El proceso de transcripción se divide en tres etapas:

  1. Iniciación: La ARN polimerasa se une a una región del ADN llamada promotor, que se encuentra antes del segmento de ADN que se va a transcribir. Los promotores contienen secuencias cortas reconocidas por la ARN polimerasa. En eucariotas, la secuencia más común es la caja de Hogness o TATA, ubicada aproximadamente 25 nucleótidos antes del inicio de la transcripción. En procariotas, existen otras secuencias distintas. La ARN polimerasa cambia su conformación, desenrolla una vuelta de hélice del ADN y crea una burbuja de transcripción. El proceso de copia comienza sin necesidad de un cebador, y los ribonucleótidos se añaden en dirección 5'-3'.
  2. Elongación: La burbuja de transcripción se desplaza a lo largo del ADN junto con la ARN polimerasa, que continúa añadiendo ribonucleótidos complementarios a la cadena de ADN. Este proceso continúa hasta que se alcanza una secuencia específica que indica el final de la región a transcribir. En eucariotas, se transcriben tanto exones (secuencias codificantes) como intrones (secuencias no codificantes). Además, cuando se han añadido alrededor de 30 ribonucleótidos, se une un nucleótido modificado de 7-metil guanosina trifosfato al extremo 5' del ARN transcrito, formando la "caperuza" o "casquete" (Cap). Esta caperuza sirve como señal de inicio en la traducción.
  3. Terminación: La transcripción finaliza cuando la ARN polimerasa encuentra una secuencia de terminación en el ADN. En procariotas, la señal de terminación es una secuencia palindrómica, lo que provoca la formación de una horquilla en el ARN que lo separa del ADN molde. En eucariotas, la secuencia de terminación es TTATTT, que se transcribe como AAUAAA. Además, se añade una cola de poli-A (aproximadamente 200 nucleótidos de adenina) al extremo 3' del ARN recién sintetizado mediante la enzima poli-A polimerasa. Esta cola protege al ARN de la degradación por nucleasas celulares.

Entradas relacionadas: