Transcripción Génica: Del ADN al ARN y la Síntesis de Proteínas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Introducción a la Transcripción Génica
¿Alguna vez has tenido que transcribir algo? Tal vez alguien dejó un mensaje en tu buzón de voz y tuviste que escribirlo en papel. O tal vez tomaste notas en clase que luego reescribiste cuidadosamente para ayudarte a repasar.
Como lo muestran estos ejemplos, la transcripción es un proceso en el que se reescribe información. La transcripción es algo que hacemos en nuestra vida cotidiana y también es algo que nuestras células deben hacer, de una manera más especializada y más estrechamente definida. En biología, la transcripción es el proceso en el que se copia la secuencia de ADN de un gen en el similar alfabeto de ARN.
Resumen del Proceso de Transcripción
La transcripción es el primer paso de la expresión génica, el proceso por el cual la información de un gen se utiliza para generar un producto funcional, como una proteína. El objetivo de la transcripción es producir una copia de ARN de la secuencia de ADN de un gen.
Etapas y Componentes Clave de la Transcripción
- La transcripción es el primer paso de la expresión génica. Esta etapa consiste en copiar la secuencia de ADN de un gen para producir una molécula de ARN.
- Enzimas llamadas ARN polimerasas realizan la transcripción. Estas unen nucleótidos para formar una cadena de ARN, utilizando una cadena de ADN como molde.
- La transcripción tiene tres etapas principales: iniciación, elongación y terminación.
Procesamiento del ARN en Eucariontes
En eucariontes, las moléculas de ARN deben ser procesadas después de la transcripción. Este procesamiento incluye:
- El empalme (splicing) del ARN, donde se eliminan las regiones no codificantes (intrones).
- La adición de un cap 5' (un nucleótido modificado) en el extremo 5' de la molécula de ARN.
- La adición de una cola de poli-A (una secuencia de adeninas) en el extremo 3' de la molécula de ARN.
Regulación de la Transcripción
La transcripción de cada gen en tu genoma se controla por separado, lo que permite a la célula regular la producción de proteínas específicas según sea necesario.
Mecanismo de la Transcripción
En la transcripción, una región específica del ADN se desenrolla. Una de las cadenas de ADN, denominada cadena molde, sirve como plantilla para la síntesis de un transcrito complementario de ARN. La otra cadena, la cadena codificante, es idéntica al transcrito de ARN en secuencia, excepto porque el ARN utiliza bases de uracilo (U) en lugar de bases de timina (T).
Ejemplo de Transcripción
Consideremos la siguiente secuencia de ADN:
- Cadena codificante: 5'-ATGATCTCGTAA-3'
- Cadena molde: 3'-TACTAGAGCATT-5'
- Transcrito de ARN: 5'-AUGAUCUCGUAA-3'
En el caso de un gen codificante, el transcrito de ARN contiene la información necesaria para sintetizar un polipéptido (proteína o subunidad proteica) con una secuencia de aminoácidos particular. Por ejemplo:
- Transcrito de ARN (que actúa como ARN mensajero): 5'-AUGAUCUCGUAA-3'
- Polipéptido resultante: Met-Ile-Ser-ALT