Transferencia de energía y flujo de materia en la atmósfera
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
La biosfera es el conjunto formado por todos los seres vivos que habitan la Tierra.
Un ecosistema es un sistema natural integrado por componentes vivos y no vivos que interactúan entre sí. Un sistema ecológico es cualquier área de la naturaleza en la que existan unos componentes bióticos que se relacionan entre sí.
La ecosfera es el conjunto formado por todos los ecosistemas que constituyen la Tierra o, la ecosfera es el gran ecosistema planetario.
Los biomas son los diferentes ecosistemas que hay en la Tierra. Cada bioma posee una flora característica, adaptada a las condiciones ambientales del lugar, y una fauna asociada a ella.
RELACIONES TRÓFICAS
Las relaciones tróficas representan el mecanismo de transferencia energética de unos organismos a otros en forma de alimento. Se suelen representar mediante las cadenas tróficas o niveles tróficos (productores, consumidores y descomponedores) que las constituyen.
PRODUCTORES
Constituyen el primer nivel trófico y son los organismos autótrofos (los fotosintéticos) que captan y transforman la energía solar en química mediante la fotosíntesis. Los principales organismos fotosintéticos son las plantas superiores y el fitoplancton, en las zonas iluminadas marinas.
CONSUMIDORES
Son una serie de organismos heterótrofos que utilizan la materia orgánica para llevar a cabo sus funciones vitales mediante mecanismos respiratorios. Los herbívoros o consumidores primarios (se alimentan de productores y constituyen el segundo nivel), los carnívoros o consumidores secundarios (se alimentan de herbívoros y son tercer nivel) y los carnívoros finales (se alimentan de los carnívoros y son el cuarto nivel).
Dentro de las redes traficas están: los omnívoros (se alimentan de más de un nivel trófico), los carroñeros/necrófagos (se alimentan de cadáveres) y los saprofitos/detritívoros (se alimentan de todo tipo de detritos restos orgánicos).
DESCOMPONEDORES
Se encargan de transformar la materia orgánica en sales minerales que la constituían, con lo que cierran el ciclo de la materia.
CICLO DE MATERIA Y FLUJO DE ENERGÍA
Los ecosistemas siguen unos principios de sostenibilidad natural que los seres humanos deberíamos imitar en todas nuestras actividades. Reciclar al máximo la materia de forma que se obtengan nutrientes y utilizar la luz solar como fuente de energía.
EL RECICLADO DE LA MATERIA
La materia orgánica es biodegradable (puede ser degradada y transformada en materia inorgánica por la acción de unos organismos concretos) los que cumplen esta función se llaman descomponedores. Los descomponedores realizan la transformación de la materia orgánica en inorgánica por vía aerobia y por vía anaerobia.
FLUJO DE LA ENERGÍA
La energía solar que entra en la cadena trófica mediante la fotosíntesis es transformada en energía química contenida en la materia orgánica. La regla del 10% dice que, como regla general, la energía que pasa de un eslabón a otro es aproximadamente el 10% de la acumulada en él.
PARÁMETROS TRÓFICOS
Son las medidas utilizadas para evaluar la rentabilidad de cada nivel trófico como la del ecosistema completo.
-Biomasa: es la cantidad en peso de materia orgánica viva o muerta de cualquier nivel trófico o de cualquier ecosistema. Se mide en kg,gr,mg aunque es frecuente en klcal.