Transformación de la actividad agraria y su impacto en la sociedad urbana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 917 bytes

En el último tercio del siglo XX, los nuevos sistemas de transporte y la instauración de una sociedad plenamente urbana han llevado a la actividad agraria a tomar una orientación hacia el mercado y la producción especializada a gran escala. Esta transformación ha estado acompañada de grandes innovaciones técnicas en el sector agrario, como la mecanización del campo y el uso generalizado de abonos y fertilizantes en una sociedad moderna y en constante desarrollo.

Otro factor que ha influido en esta transformación ha sido el ingreso de España en las Comunidades Europeas, lo cual ha ampliado los mercados agrarios y ha permitido la participación en políticas comunitarias. A partir de finales del siglo XX, han surgido las condiciones posproductivistas, lo que ha abierto la puerta a alternativas ecológicas en la producción agraria y al desarrollo de espacios rurales plurifuncionales.

Entradas relacionadas: