Transformación Artística del Siglo XX: Movimientos Clave y Conceptos Fundamentales
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
El Arte del Siglo XX: Contexto y Transformación
El arte evoluciona mucho a lo largo del siglo. El estudio de la luz en cada objeto y en cada momento permite ideas artísticas muy distintas. La pintura, la escultura y la arquitectura no están integradas; a lo largo del siglo, la arquitectura y la ingeniería luchan por responder a la necesidad de una sociedad industrial y mercantil.
Hay **nuevos materiales** en las construcciones: el **hierro** facilita la altura sin multiplicar los pilares; el **vidrio** supone la luz, evita el frío y potencia el calor; el **hormigón armado** permite levantar grandes estructuras con pilares más delgados.
El Impresionismo: La Captura de lo Efímero
Se pinta la **apariencia**, no la existencia definida, alcanzando la **desmaterialización**. No importan las formas, sino el aspecto puntual. Se pinta al **aire libre** para captar lo instantáneo: la luz, los contrastes, lo fugitivo, lo cambiante. Predomina lo impreciso y lo vaporoso. El pintor trabaja deprisa porque las luces y colores al aire libre cambian rápidamente.
Postimpresionismo y la Transformación Artística del Siglo XX
A mediados del siglo XIX, el arte dejó de expresar ideales religiosos, políticos y morales dominantes. Abandonó la misión de mostrar la realidad. El arte del siglo XX presta interés a los **nuevos materiales**, las **técnicas** y la **libertad expresiva** y **creatividad del autor**.
En este arte aparece el **Primitivismo**: es el arte de los pueblos de África, Asia, Polinesia, admirados por la naturaleza.
La Vanguardia: Ruptura y Fusión con la Vida
La **Vanguardia** es la característica que se aplica al arte del siglo XX. Son movimientos revolucionarios que tienen caracteres comunes y movimientos cronológicos delimitados. La palabra "vanguardia" es de origen militar y se usaba para hacer referencia a la avanzada de un ejército.
El propósito de la vanguardia era **fundir el arte con la vida**, es decir, romper con la autonomía del arte. Este planteamiento de fundir arte y vida tuvo una gran importancia en el nacimiento del **diseño** y su propuesta de introducir modificaciones estéticas en la vida cotidiana a través de la fabricación de objetos al alcance de todo el mundo.
Conceptos Clave en la Pintura
El Modelado
El **Modelado** consiste en saturar el **"color local"** (color de los objetos) con blanco para las luces y con negro para las sombras, mediante el pasaje (generalmente) gradual.
El Modulado
El **Modulado**, técnica empleada por el Impresionismo, es el movimiento del color hacia sus **colores análogos**.