Transformación del Conocimiento en Trabajo Social: Desafíos y Estrategias ante la Complejidad Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

La Autogeneración y Regeneración del Conocimiento en el Trabajo Social: Un Imperativo ante la Complejidad

Es necesario que, como profesionales, adoptemos procesos de autogeneración y regeneración del conocimiento ante un cambio paradigmático. Este cambio se da por una nueva forma de concebir las evidencias de lo real y las emergencias que surgen en la cotidianidad. Antiguamente, el rol del Trabajo Social (TS) estaba enfocado en lo asistencial y caritativo.

Por lo mencionado anteriormente, nuestra cosmología profesional se ha visto obligada a generar un cambio neotradicional que encuentra en la complejidad interna la confrontación con la complejidad de lo social. La complejidad, en este contexto, no puede más que expresar nuestra confusión para definir de forma más clara nuestras ideas y estrategias de intervención.

Cuestionario de Alternativas Múltiples

  1. Los factores que han incidido en la precaria "cientificidad" de las prácticas desarrolladas por el TS destacan los siguientes: D) SOLO A Y B
  2. El TS como agente conocedor debe ser capaz: D) A Y C
  3. Respecto al surgimiento de las problemáticas complejas, ¿cuál no corresponde?: A)
  4. De las características de las sociedades complejas, ¿cuál no corresponde?: C) SON ESTÁTICAS
  5. En los procesos de investigación/intervención debemos enfrentarnos a: A) HECHOS Y FENÓMENOS
  6. ¿Qué elementos caracterizan el surgimiento de un sujeto inesperado?: E) TODAS LAS ANTERIORES
  7. La gerencia social se puede definir como: A)

Relación de Conceptos Clave

Principios de la Complejidad

  • Principio Dialógico
  • Principio Recursivo
  • Principio Hologramático

Relacione las siguientes afirmaciones con el principio correspondiente (A: Dialógico, B: Recursivo, C: Hologramático):

  • Constituye instancias: A
  • Promueve procesos: A
  • Encubre las insuficiencias: C
  • Instancia para la existencia: A
  • Rompe con las causalidades: B
  • Reconocer que el todo: C

Verdadero o Falso

  1. Es necesario valorar...: V
  2. Para renovar las...: V
  3. Los trabajadores...: V
  4. Los principios...: F
  5. La realidad la...: V
  6. La inclusión desde...: V
  7. La complejidad...: V
  8. El TS se caracteriza...: F

    Aclaración: El Trabajo Social (TS) se caracteriza por crear y aplicar teorías y de esa forma realizar intervenciones, basándose en nuestra experiencia práctica y la adquisición de nuevos conocimientos.

Entradas relacionadas: