Transformación Digital en Educación: Impacto de las TIC y Medios Informáticos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Diferencias entre la Era Industrial y la Era de la Información
- Estandarización
- Personalización
- Organización Burocrática
- Organización Basada en Equipos
- Control Centralizado
- Autonomía con Responsabilidad
- Relaciones Competitivas
- Relaciones Cooperativas
- Toma de Decisiones Autocrática
- Toma de Decisiones Compartida
- Acatamiento, Conformidad
- Iniciativa, Diversidad
- Comunicación Unidireccional
- Trabajo en Red
- Compartimentación, Orientado a las Partes
- Globalidad, Orientado al Proceso
- Plan de Obsolescencia
- Calidad Total
- El Director como "Rey"
- El Cliente como "Rey"
- Conocimiento Centralizado, No Siempre de Fácil Acceso
- Conocimiento Distribuido a Través de Múltiples Medios, de Fácil Acceso
Las TIC y sus Aportaciones a las Actividades Humanas
- Fácil acceso a todo tipo de información.
- Instrumentos para todo tipo de procesamiento de datos.
- Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona.
- Almacenamiento de grandes cantidades de información en soportes pequeños y de fácil transporte.
- Automatización de tareas.
- Interactividad.
- Homogeneización de los códigos empleados para el registro de la información mediante la digitalización de todo tipo de contenido.
- Instrumento cognitivo.
Funciones de las TIC en la Educación
- Medio de expresión y para la creación.
- Fuente abierta de información.
- Instrumento cognitivo y para procesar la información.
- Canal de comunicación presencial.
- Canal de comunicación virtual para el trabajo colaborativo.
- Medio didáctico.
- Herramienta para la evaluación, el diagnóstico y la rehabilitación.
- Escenarios formativos en línea.
- Medio para la motivación del estudiantado.
- Instrumento para la alfabetización digital.
- Instrumento para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.
- Instrumento para la gestión administrativa y tutorial.
- Entorno de comunicación con las familias.
Efectos Sociales y Culturales de los Medios de Comunicación
- La saturación informativa:
- La homogeneidad de las pautas culturales:
- La mercantilización de la cultura:
- El predominio del lenguaje audiovisual en las comunicaciones de masas.
- Los medios de comunicación como escenarios de confrontación política e ideológica.
Medios Informáticos
Materiales Electrónicos
Multimedia
Dispositivo o conjunto de dispositivos que permiten reproducir simultáneamente textos, dibujos y diagramas, fotografías, sonidos y secuencias audiovisuales.
Hipertextos
Textos que incluyen sistemas de acceso múltiple a la información, combinando distintos tipos de información secuenciada o lineal. Cuando se combinan medios diferentes presentando una estructura no lineal, se habla de Hipermedia.
Software
Conjunto de programas, datos e información necesarios para el funcionamiento de un ordenador. Se compone básicamente de:
- Sistema Operativo: Órdenes básicas.
- Lenguaje de Programación: Para crear programas.
- Aplicaciones Básicas: Para crear documentos.
- Programas Informativos: Utilizados para consultas.
- Programas Educativos: Diseñados para un contexto educativo.
- Juegos: Para entretenimiento.
- Programas de Comunicación: Para la interacción entre ordenadores y personas.
- Programas de Autor: Para crear programas utilizando lenguajes de autor.
Funcionalidad del Software Educativo
- Función informativa
- Función instructiva
- Función motivadora
- Función evaluadora
- Función investigadora
- Función expresiva
- Función metalingüística
- Función lúdica
Tipologías de Webs Educativas
- Tiendas virtuales.
- Entornos autorizados de teleformación.
- Publicaciones didácticas.
- Materiales didácticos en línea.
- Webs temáticas.
- Webs de presentación (de profesores, de centros educativos y redes de escuelas).
- Centros de recursos, bibliotecas y buscadores.
- Entornos de comunicación interpersonal.
- Portales.