Transformación Económica: De lo Agrario a lo Industrial
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
Inventos y sus Inventores
- Benz: Motor de explosión
- Hargreaves: Hiladora Jenny
- Watt: Máquina de vapor
Conceptos Clave de la Revolución Industrial
- Revolución Meiji (Japón): Iniciada en 1868, esta revolución impulsó la industrialización a través de la reforma agraria de 1873 y el intervencionismo estatal. Simultáneamente, se produjo una concentración monopolística que culminó con la formación de los zaibatsus.
- Krupp (Alemania): La familia Krupp dominó la alta tecnología de las acerías, lo que permitió la expansión del proletariado industrial en las cuencas del Rin y el Ruhr.
- Putting-out System (Sistema Doméstico de Trabajo): Realizado en el campo o la ciudad por personas sin formación específica en sus domicilios. El comerciante, dueño de la materia prima, recogía el producto terminado y pagaba a los trabajadores según la cantidad producida.
- Zollverein (Alemania): Unión aduanera establecida en 1834, condición previa para la industrialización alemana.
Economía del Antiguo Régimen
Predominio de la Agricultura
El modelo agrario feudal seguía siendo dominante en Europa, con las siguientes características:
- Baja productividad por hectárea
- Uso de herramientas rudimentarias
- Nula inversión de capital
- Escaso uso de abonos
- Producción destinada al autoconsumo
- Cultivos de carácter alimenticio (trigo y cebada)
Escasa Importancia de la Industria
El modelo de producción era una continuación de las viejas formas de organización industrial, como el artesanado, con intervención directa de la mano de obra en el proceso de fabricación. Las normas gremiales controlaban la producción y los precios. Además del artesanado, existía el putting-out system o sistema de trabajo doméstico, donde la gente trabajaba en sus hogares y el comerciante les proporcionaba la materia prima y recogía el producto terminado. Otro modo de producción era la manufactura, donde el comerciante aportaba la materia prima, las herramientas y el local, y los obreros trabajaban a cambio de un jornal. La diferencia con la fábrica radicaba en su bajo nivel tecnológico.