Transformación Familiar: Reproducción Asistida y Nuevos Modelos de Paternidad y Maternidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Introducción y Objetivos

El avance técnico y tecnológico ha permitido el desarrollo de técnicas de reproducción humana asistida, lo que ha llevado a una revolución reproductiva y cambios importantes en la materia jurídica de la filiación. Esto se debe a que estas técnicas separan la reproducción humana de la sexualidad, ampliando los tipos de familias posibles. Además, se ha producido una ruptura entre maternidad y paternidad biológica y jurídica, y entre gestación y parto, lo que influye en la interpretación y aplicación de las normas sobre la filiación.

Concepto y Realidad Social de la Gestación por Subrogación

La gestación por subrogación, también conocida como vientre de alquiler, consiste en que una mujer gesta a un niño para otra pareja, ya sea de manera onerosa o gratuita. Esta práctica ha generado conflictos jurídicos en cuanto a la determinación de la filiación y los derechos del nacido, lo que ha llevado a la prohibición de estas prácticas en algunos países. La primera sociedad de préstamo de úteros fue creada en Estados Unidos y desde entonces se han dado diferentes definiciones de la gestación por subrogación, destacando distintos elementos como la aceptación de la mujer gestante y la compensación económica.

Definición de Maternidad Subrogada

La maternidad subrogada es un acto reproductivo en el que una mujer se compromete a gestar y parir un niño para otra pareja, renunciando a sus derechos sobre el recién nacido. También puede ser considerada como una aplicación de las técnicas de inseminación artificial, en la que la madre subrogada aporta la gestación y, en algunos casos, también el óvulo.

Características Comunes de la Maternidad Subrogada

Entre las características comunes de la maternidad subrogada se encuentran:

  • El acto reproductivo que consiste en donar el óvulo, gestar y parir al niño o solo gestar y parir.
  • El contrato en el que una mujer se compromete a gestar y parir un niño para otra pareja y renunciar a sus derechos sobre el recién nacido.
  • La posibilidad de que el contrato sea oneroso o gratuito.

Hipótesis de Gestación por Subrogación

La gestación por subrogación puede darse en dos hipótesis básicas:

  1. Una mujer que se compromete a gestar y parir un niño para otra pareja.
  2. Una mujer que se compromete a donar su óvulo, gestar y parir un niño para otra pareja.

A partir de estas hipótesis pueden surgir distintos tipos de maternidades, en los que la madre biológica y uterina pueden coincidir o no, y en los que la madre jurídica siempre es distinta de la madre gestante.

Entradas relacionadas: