Transformación Ganadera y Desafíos Rurales: Un Vistazo Integral

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

La Ganadería: Evolución y Tipos

De la Ganadería Tradicional a la Actual

La ganadería tradicional se basaba en la coexistencia de distintas especies ganaderas en el mismo ámbito, integradas por razas autóctonas con un elevado grado de rusticidad y utilizando técnicas atrasadas. En contraste, la ganadería actual incluye enfoques productivistas que tienden a la especialización, tecnificación e intensificación para lograr una producción abundante.

La ganadería moderna tiende a especializarse en la producción de carne o de leche. Esto ha supuesto que las razas autóctonas hayan sido sustituidas por otras, aunque actualmente se está llevando a cabo una recuperación de estas. La tecnificación se ha incrementado con el empleo de ordeñadoras mecánicas y el estudio científico de la alimentación del ganado, lo que ha elevado significativamente los rendimientos. Como resultado, la ganadería intensiva ha ganado peso respecto a la extensiva.

Tipos de Ganadería

  • Ganadería Extensiva: Depende del medio físico y se localiza principalmente en la España húmeda y en las penillanuras. En la España seca, suele ir asociada a razas autóctonas.
  • Ganadería Intensiva: Se caracteriza por una alta tecnificación y producción.

Clasificación de la Producción Ganadera

La producción ganadera puede clasificarse según la especie y el sistema de explotación:

  • Bovina:
    • Carne: Extensivo, Intensivo
    • Leche: Extensivo, Intensivo
  • Porcina:
    • Extensivo, Intensivo
  • Avícola:
    • De puesta
    • De carne

Problemas del Sector Agrario

Problemas Demográficos

  • La disminución, el envejecimiento y la masculinización rural.
  • La formación agraria se basa en la experiencia, limitando la innovación.

Problemas Económicos

  • La modernización y la competitividad agraria son insuficientes. Esto implica desafíos en:
    • La mejora de las explotaciones.
    • La transferencia de tecnología y conocimiento.
    • La disminución de los costes de producción.

Problemas Sociales

  • La calidad de vida en el medio rural.
  • La exclusión social, la pobreza y el desempleo.

Problemas Medioambientales

  • La utilización poco eficiente de algunos recursos.
  • Las prácticas agrarias inadecuadas que afectan el aire.
  • El deterioro paisajístico.
  • El despoblamiento.
  • La presión urbana sobre el espacio rural.

Dinámicas Recientes del Espacio Rural: La Multifuncionalidad

La Multifuncionalidad del Espacio Rural

El espacio rural ha evolucionado hacia la multifuncionalidad, impulsado por diversas causas y generando nuevos usos y consecuencias:

  • Causas:
    • Percepción positiva de lo rural.
    • La tendencia a descentralizar.
    • La mundialización de la economía.
  • Nuevos Usos:
    • Usos residenciales.
    • Usos industriales.
    • Usos terciarios (servicios).
    • Usos ambientales.
  • Consecuencias:
    • Plano demográfico.
    • Plano económico.
    • Plano social.
    • Plano ambiental.
    • Plano territorial.

Entradas relacionadas: