Transformación de la Ganadería Argentina: Desde la Caída de Rosas hasta la Generación del 80

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El Alambrado y la Mejora Ganadera

El alambrado, que sirvió para delimitar terrenos, mejoró las razas y los cultivos. La selección de razas y la importación de toros a elección mejoraron la calidad de las carnes.

La Caída de Rosas y sus Consecuencias

Tras la batalla de Caseros, Urquiza impulsó el Pacto de San Nicolás, ratificado por todas las provincias menos Buenos Aires, que no participaba de la organización nacional. Mientras el interior se empobrecía, Buenos Aires se enriquecía. El interior proclamó la Ley de Derechos Diferenciales: todo barco que ingresara a Rosario pagaría el arancel mínimo, y los que ingresaran a Buenos Aires pagarían el doble.

La Generación del 37 y las Presidencias Históricas

Después de la batalla de Pavón, triunfó Mitre y se sancionó la Ley de Compromiso, que convirtió a la ciudad de Buenos Aires en capital del país. Comienzan las presidencias históricas: Sarmiento (creó la Sociedad de Beneficencia y el Banco Hipotecario), Mitre (comenzó la construcción de ferrocarriles) y Avellaneda (conquista del desierto a través de dos métodos: Alsina, con la construcción de zanjas, y Roca, con la ayuda de los tehuelches).

Se implementaron la Ley de Emigración (inmigrantes que venían solos y se asociaban) y la Ley de Colonización (inmigrantes que venían con sus costumbres).

La Gran Inmigración (1880-1900)

Se crearon Sociedades de Beneficencia (crearon hospitales) y clubes sociales. Después de Avellaneda, surge la Generación del 80.

La Generación del 80 y sus Ideas

La Generación del 80 se refiere a grupos de personas con ideas similares, no a la misma edad. Esta generación fue liberal y positivista (basada en el método científico).

Implementaron leyes que disminuyeron el poder de la Iglesia: la Ley de Matrimonio Civil (el único casamiento válido es el celebrado por el Estado) y la Ley de Registro Civil (estableció el documento de identidad y registró nacimientos y defunciones).

La Crisis del 80

Juárez Celman dictó la Ley de Bancos Garantidos, que establecía la emisión de billetes a cargo de las instituciones bancarias, siempre y cuando estuvieran respaldados por las reservas en oro del país. Sin embargo, se emitió más dinero del que correspondía, provocando inflación y la quiebra de la bolsa, lo que desencadenó la crisis financiera.

La Revolución del 90 y sus Consecuencias

Celman renunció y asumió Pellegrini (apodado "timón de tormentas" por su habilidad como negociador). Creó la Caja de Conversión (cambió los billetes viejos por nuevos y quemó los recibidos) y el Banco de la Nación Argentina (otorgaba créditos al campo).

La Generación del 80 terminó en 1916 con la Ley Sáenz Peña (voto obligatorio, secreto y universal para mayores de 18 años) y la Ley 1420 (educación gratuita, gradual y laica).

Entradas relacionadas: