Transformación Organizacional: Claves, Tipos y Proceso para la Evolución Empresarial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Cambio Organizacional

El cambio organizacional se refiere a cualquier transformación en el diseño o funcionamiento de una organización.

Tipos de Cambio Organizacional

El cambio organizacional puede clasificarse según su grado y naturaleza:

Por el Grado de Cambio

  • Cambio Radical

    Ocurre cuando las organizaciones realizan innovaciones importantes en la forma en que hacen los negocios. Por lo general, requiere de un largo tiempo para completarse. Estos cambios pueden hacerse en respuesta a una crisis o debido a que los líderes tienen una nueva visión de cómo podría ser el futuro.

  • Cambio Progresivo

    Es un proceso de evolución continuo en el tiempo, durante el cual ocurren muchos ajustes pequeños de manera rutinaria. Después de que ha pasado suficiente tiempo, el efecto acumulativo de estos ajustes puede transformar la organización por completo. Pero, mientras están ocurriendo, los ajustes parecen ser solo un aspecto normal de la revisión y mejora de la forma en que se hace el trabajo. Las organizaciones pueden realizar estos cambios como una reacción a eventos pasados o en anticipación de tendencias que apenas comienzan a desarrollarse.

  • Cambio Radical Templado

    Este cambio se produce cuando las personas que se esfuerzan por crear una transformación radical lo hacen estimulando a una organización para que realice muchos cambios pequeños y progresivos.

Factores que Estimulan el Cambio Organizacional

El cambio en una organización puede ser estimulado por diversas causas, entre las que se incluyen:

  • Cambios en el ambiente (mercado, tecnología, regulaciones).
  • Disminuciones persistentes en el desempeño.
  • Cambios significativos en el personal o el liderazgo.

Ejemplos de Cambio Organizacional

Algunos ejemplos comunes de cambio organizacional incluyen:

  • Adoptar un nuevo diseño organizacional.
  • Fusionarse con otra organización.
  • Cambiar de una compañía privada a una pública.

Proceso del Cambio Radical

El proceso de un cambio radical, a menudo, sigue una secuencia de etapas clave:

  1. Descongelamiento

    La administración planea y prepara a los miembros de la organización para una transformación importante, creando conciencia sobre la necesidad del cambio.

  2. Transición

    En esta etapa ocurre la mayor parte del cambio real y puede describirse como el proceso de puesta en práctica de las nuevas estrategias, estructuras o procesos.

  3. Recongelamiento

    En esta etapa el cambio se solidifica. Deben vigilarse los resultados pretendidos y proporcionar apoyo para los nuevos comportamientos, esencialmente para minimizar las recaídas a la forma antigua de hacer las cosas y asegurar la sostenibilidad del cambio.

Entradas relacionadas: