Transformación Organizacional: Cultura, Liderazgo y Principios de Excelencia Sostenible
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
La cultura es una serie de creencias, valores y comportamientos aprendidos que se han convertido en el estilo de vida de una organización. Es el resultado de los mensajes recibidos respecto al valor, la mayoría no verbales. Es medible a partir de la frecuencia (modelo iceberg). Se puede observar en tres niveles:
- Tener: Lo visible, los resultados.
- Hacer: Los comportamientos y procesos.
- Ser: Los valores y los modelos mentales.
El Modelo de Excelencia de Jim Collins
El reto es lograr una cultura de excelencia. Las compañías que se transformaron de buenas a excelentes, según Jim Collins, tienen una cultura y un liderazgo basados en principios clave. Estos principios incluyen:
Liderazgo de Nivel 5 y la Cultura PER“CO”
El Liderazgo de Nivel 5 genera cultura en cada comunicación que realiza, comunicando el 100% del tiempo. Se caracteriza por:
Comportamientos Clave:
- Determinación
- Humildad
- Motivación
- Búsqueda de resultados sostenibles
Valores y Modelos Mentales:
- Autoestima
- Autorrespeto
- Visión (Visionario)
- Humildad
El principio de “Primero quién y luego qué” enfatiza la importancia de seleccionar a las personas adecuadas antes de definir la estrategia. Esto se traduce en:
Comportamientos Asociados:
- Orientación a la acción
- Aprendizaje continuo
- Elecciones consistentes
- Trabajo en equipo y co-creación
Valores y Modelos Mentales:
- Responsabilidad
- Foco en el valor
- Compromiso
Confrontar los Hechos de Manera Realista (PEN“COR”)
Este principio implica enfrentar la realidad de la situación sin buscar culpables, fomentando la honestidad y la transparencia.
Comportamientos Esenciales:
- Analizar lo que está sucediendo sin buscar responsables.
- Llevar a cabo discusiones abiertas y honestas.
- Lograr establecer mecanismos de alerta.
Valores y Modelos Mentales:
- Cultura de aprendizaje
- Discutir los indiscutibles
- Confianza
El Modelo del Puercoespín: Cohesión y Fortaleza
Una compañía cohesionada y fuerte es capaz de protegerse y defenderse del exterior. El “Modelo del Puercoespín” se basa en una estrategia central alineada con tres círculos interconectados:
Comportamientos Clave:
- La Pasión: Trabajar por ser los mejores en aquello que apasiona a la organización.
- Lo que mueve el motor económico de la empresa: Entender y enfocarse en los impulsores económicos clave.
- Ser el mejor del mundo en: Identificar aquello en lo que la organización puede ser la mejor.
Valores y Modelos Mentales:
- Visión y misión compartidas
- Valores colectivos
- Alineamiento
Cultura de Disciplina (ACCI“CO”)
La disciplina es fundamental para la ejecución consistente de la estrategia.
Comportamientos Clave:
- Adhesión al “concepto de puercoespín”.
- Dualidad en el trato a las personas: disciplina y libertad.
Valores y Modelos Mentales:
- Comunicación efectiva
- Resolución de conflictos
Aceleradores Tecnológicos
La tecnología debe ser una herramienta al servicio de la estrategia, no un fin en sí misma.
Comportamientos Recomendados:
- Evitar las modas tecnológicas.
- Alinear la estrategia tecnológica con el “concepto de puercoespín”.
Valores y Modelos Mentales:
- Coordinación de acciones
- Inteligencia emocional
Ejemplo Práctico de Collins:
Un ejemplo de aplicación de estos principios es seleccionar a las personas “correctas” para gestionar a los clientes más significativos de la cuenta de resultados de la oficina, asegurando que el talento clave se enfoque donde genera mayor valor.