Transformación Organizacional: Ética, Eficiencia y Comportamiento Humano
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Este documento explora los pilares fundamentales para la optimización y el buen desempeño de las organizaciones, abordando desde el desarrollo organizacional hasta la ética en la función pública y el comportamiento humano dentro de las estructuras institucionales.
Importancia del Desarrollo Organizacional
La importancia del Desarrollo Organizacional (D.O.) radica en el uso estratégico de los recursos organizacionales para mejorar la eficiencia y expandir la productividad.
El Bien Común y el Interés General
El logro del bien común supone que los intereses particulares deben conjugarse con el interés general, que finalmente es el interés de todos los ciudadanos.
Ética y Sistemas de Integridad en la Gestión Pública
Ética del Funcionario Público
El funcionario debe desempeñarse de manera honesta y leal respecto a su función o cargo. Esto implica un actuar razonable, justo y probo.
Principios Constitucionales de la Gestión Pública
Los principios establecidos en la normativa constitucional abordan aspectos clave para la administración pública, incluyendo:
- Responsabilidad
- Eficiencia
- Eficacia
- Coordinación
- Control
- Probidad
Insuficiencia del Código de Ética
Existe un código de ética que, por sí solo, no es suficiente. Por ello, es necesario integrarlo a una estructura y procesos organizacionales robustos.
Sistemas de Integridad Institucional
Los sistemas de integridad son un conjunto de prácticas proactivas que buscan asegurar que, dentro de la institución, se cumpla con valores éticos compartidos y con la normativa vigente. A través de estos sistemas, las instituciones establecen códigos de conducta, reglas y procedimientos claros.
Fundamentos del Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional: Concepto y Alcance
El Comportamiento Organizacional (CO) es el estudio y la aplicación de conocimientos relativos a la manera en que las personas actúan dentro de las organizaciones.
Elementos Clave del Comportamiento Organizacional
El CO se compone de varios elementos interrelacionados:
- Personas: Constituyen el sistema social interno de la organización, compuesto por individuos y grupos.
- Estructura: Se refiere a las relaciones oficiales de las personas en el interior de las organizaciones, debiendo realizar su trabajo de manera estructurada, eficaz y eficiente.
- Tecnología: Proporciona los recursos con los que trabajan las personas e influye en la tarea que desempeñan.
- Medio Ambiente: Todas las organizaciones operan en un determinado entorno externo, formando parte de un sistema mayor que comprende múltiples elementos. Este siempre debe ser tomado en cuenta cuando se estudia el comportamiento humano.
Variables del Comportamiento Organizacional
El comportamiento dentro de las organizaciones se ve influenciado por variables a distintos niveles:
- A nivel individual: Las personas entran a las organizaciones con determinadas características que habrán de influir en su comportamiento.
- A nivel de grupo: El comportamiento no es solo la suma total de cada individuo actuando por sí solo. La complejidad aparece cuando reconocemos que el comportamiento de la gente es diferente de su comportamiento individual.
- A nivel de sistema organizacional: De la misma forma que los grupos son algo más que la suma de los miembros individuales, las organizaciones son más que la suma de los grupos que las forman.