Transformación del Paleolítico al Neolítico y Legado Prerromano
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Sociedad y Economía del Paleolítico y Neolítico
La Prehistoria abarca desde la aparición del hombre hasta la invención de la escritura. Se divide en dos etapas principales:
Paleolítico
Situado hace 1,5 millones de años hasta el 10,000 a.C. Los humanos eran nómadas y vivían en cuevas. Tenían una economía depredadora basada en la caza, pesca y recolección.
Pintura Rupestre Paleolítica
- Realizada en el interior de cuevas sobre roca.
- Utilizaban colores como el negro (carbón) y el rojo (óxido de hierro) mezclados con grasa animal.
- Pintura realista, enfocada en animales para propiciar la caza. No representaban figuras humanas.
Neolítico
Situado del 5,000 al 3,000 a.C. Los humanos se volvieron sedentarios y vivían en cabañas. La economía se transformó en productiva con la aparición de la ganadería y la agricultura. Surgió el comercio, la cerámica y las diferencias sociales.
Pintura Rupestre Neolítica
- Realizada en las entradas de las cuevas.
- Eran monocromáticas y esquemáticas.
- Representaban escenas de la vida cotidiana.
Colonizaciones Históricas: Pueblos Prerromanos
Tartesos
Localizados al suroeste de la península, eran independientes y se dedicaban a la agricultura, ganadería y extracción de metales. Comerciaban con fenicios y griegos. Desaparecieron en el siglo IV a.C.
Iberos
Localizados en la zona del levante, formaban ciudades independientes. Su economía se basaba en la agricultura, ganadería y comercio con los griegos, quienes les introdujeron la escritura. Desaparecieron con la llegada de los romanos.
Celtas
Localizados en la zona de la meseta, vivían en castros. Su economía se basaba en la ganadería y la metalurgia del hierro. Algunos pueblos celtas e iberos se fusionaron, dando lugar a los celtíberos. Desaparecieron con la llegada de los romanos.
Colonizaciones Históricas
Fenicios
Procedentes del Líbano, comerciaron y fundaron colonias como Malaka. Fueron desplazados por los cartagineses.
Griegos
Fundaron colonias en la zona de Cataluña, como Ampurias. Comerciaban con los iberos, intercambiando cerámica por esparto. Desaparecieron con la llegada de los cartagineses.
Cartagineses
Provenientes de Cartago, rivalizaron con los romanos por el control del Mediterráneo. El general Amílcar invadió la península en busca de recursos y soldados. Fundaron colonias como Cartago Nova. Aníbal, su hijo, intentó atacar Roma por tierra, pero fue derrotado por los romanos en Sagunto.