Transformación Social y Económica del Turismo en España: Evolución y Perspectivas
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
El Impacto Social y Económico del Turismo en España
En la España de los años 60, el turismo contribuyó a la transformación social, ya que conllevó la llegada de nuevas modas, costumbres y formas de vida propias de las sociedades democráticas y europeas. Hoy en día, el turismo es considerado un factor notable de transmisión de valores, ideas y productos que los turistas traen de sus países de origen.
La aportación que durante las décadas de 1950 y 1960 tuvo el turismo para la economía española resultó fundamental, ya que el ingreso de divisas ayudó al despegue de la economía española. Esta contribución sigue siendo importante por su alta participación en el PIB. Sin embargo, se mantiene el modelo de vacaciones masivas y baratas debido, en gran parte, a la acción de los tour operadores que fuerzan unos precios muy bajos.
Turismo Nacional y Movilidad Temporal
El aumento del nivel de vida de los españoles ha provocado una mayor movilidad de la población. La generalización del uso del automóvil y la mejora de las vías de comunicación han incrementado los desplazamientos de fin de semana.
Inicialmente, la población urbana huía de la ciudad unos días y se instalaba en segundas residencias. La proliferación de segundas residencias ha causado grandes impactos en el paisaje.
Otras actividades turísticas que provocan desplazamientos de fin de semana son los deportes de aventura, el esquí, el golf, el turismo cultural, el turismo rural o los espectáculos deportivos. Todas estas actividades conllevan servicios, lo cual genera puestos de trabajo.
El Turismo y su Impacto sobre el Paisaje
La intensa actividad turística ha producido graves problemas medioambientales, que inciden en las zonas de costas donde existe una urbanización abusiva del litoral con la construcción de edificaciones desordenadas. De hecho, la realización de campos de golf ha planteado problemas de suministro de agua y esta falta de agua ha sido resuelta con la perforación de pozos que ha provocado una salinización de los acuíferos. En las zonas de montaña, las estaciones de esquí han provocado un gran impacto.
Nuevas Políticas para el Desarrollo del Turismo
- Turismo de sol y playa: Se propone un plan de mejora de su calidad con la limitación de la construcción y la modernización hostelera.
- Turismo cultural y de ciudades: España es el segundo país del mundo con mayor número de conjuntos histórico-artísticos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Turismo deportivo: