Transformación y Tipos de Energía: Renovables, No Renovables, Mecánica y Térmica
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Transformación y Tipos de Energía
Cuando un cuerpo cambia de posición o una sustancia se transforma en otra, se produce un intercambio de energía. La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo.
Tipos de Energía
Energía Renovable
Aquellas que pueden utilizarse de forma continua, ya que no se agotan.
Energías No Renovables
Aquellas cuyo combustible se agota con el tiempo.
Energía Mecánica
Se refiere al estado de movimiento de un cuerpo, a la deformación que puede sufrir o al cambio de posición en altura. Cuando un cuerpo se encuentra en movimiento o está a una determinada altura, su energía se llama mecánica.
Energía Térmica
Cuando existe rozamiento, se produce calor y se genera energía térmica. La conversión de energía mecánica en eléctrica o la utilización de la energía solar también da lugar a la energía eléctrica.
La energía térmica es la energía que posee un cuerpo como consecuencia del movimiento de las partículas que lo forman. La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Una de estas transformaciones es en calor, que es una forma degradada de la energía, ya que no es completamente aprovechable para convertirla en otros tipos de energía.
Calor
El calor es una energía en tránsito que se produce cuando dos cuerpos a distinta temperatura se ponen en comunicación. Es una medida de la energía térmica que tienen los cuerpos, siendo mayor la temperatura cuanto mayor sea la energía térmica.
Medición de la Temperatura
Para medir la temperatura de un cuerpo se utilizan termómetros que pueden estar referenciados a tres tipos de unidades: Kelvin (K), grados Celsius (°C) o Fahrenheit (°F). La relación entre Kelvin y grados Celsius es: T(K) = 273 + T(°C).
Efectos del Calor
Cuando un cuerpo se calienta, aumenta su energía térmica, lo que puede provocar tres efectos distintos:
- Cambios de estado
- Aumento de la temperatura
- Dilatación de los cuerpos
Propagación del Calor
Conducción
Cuando el calor se propaga en un sólido, las partículas del sólido mantienen sus posiciones y el calor se propaga por conducción de un punto a otro en el sólido.
Convección
El calor se propaga por el movimiento de las partículas. Se produce en los fluidos.
Radiación
La propagación del calor se produce sin intervenir ningún tipo de materia, se realiza mediante ondas electromagnéticas.